x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Que a su bebé no lo sorprenda la muerte súbita

EL SÍNDROME COBRA, cada año, la vida de centenares de recién nacidos. Que duerman sobre la espalda es la principal recomendación de los pediatras que adelantan una intensa campaña para prevenir estas muertes.

  • Que a su bebé no lo sorprenda la muerte súbita | Cortesía | Santiago Salazar Jaramillo sobrevivió a la muerte súbita. Esta es la posición adecuada para dormir, sugieren los especialistas en pediatría. Y proponen una pijama que no requiere cobija.
    Que a su bebé no lo sorprenda la muerte súbita | Cortesía | Santiago Salazar Jaramillo sobrevivió a la muerte súbita. Esta es la posición adecuada para dormir, sugieren los especialistas en pediatría. Y proponen una pijama que no requiere cobija.
26 de noviembre de 2011
bookmark

Paula Jaramillo Destouesse y Jaime Andrés Salazar son una pareja que a toda costa buscan salvar la vida de cientos de bebés que anualmente fallecen en el país como consecuencia del síndrome infantil de muerte súbita (Sims).

También conocido como muerte de cuna, éste es un problema neurológico y respiratorio no esclarecido plenamente por la ciencia pero fácilmente prevenible.

Para Santiago Ucros, neumólogo y jefe de la Unidad de Pediatría del Hospital Santa Fe, de Bogotá, alrededor del 70 por ciento de las muertes por este extraño síndrome podrían evitarse tomando la principal medida de precaución: que los bebés no duerman boca abajo. Advierte que "es un problema muy ignorado en Colombia, pero al que en el mundo le prestan mucha atención".

"No queremos que mas niños mueran por falta de información de cómo reducir los riesgos de la muerte súbita", afirma Paula Jaramillo, quien considera que la historia de cómo se salvó Santiago, su bebé, configura un auténtico milagro.

El 25 de julio, Santiago, el segundo de los hijos de la familia Salazar Jaramillo fue víctima de este síndrome que en Bogotá deja 120 muertes al año. Para el doctor Ucros, esta cifra iguala el número de muertes que se presentan en la capital del país por complicaciones respiratorias.

Gracias a que el paro respiratorio que sufrió Santiago fue advertido a tiempo, el bebé pudo ser trasladado hasta un centro asistencial.

Allí pasó varios días y estuvo a punto de morir. De hecho, Paula y su esposo habían aceptado la propuesta de donar el corazón de su bebé para que otra niña viviera. Cuenta Paula que todo estaba listo para dejar ir a su pequeño cuando toda la situación empezó a revertirse. Gracias a este "milagro", que Paula Jaramillo atribuye a los oficios divinos de la Madre Laura, "Santi está haciendo todo lo que no iba a poder hacer: tomar tetero, dormir, llorar, moverse y hasta algo tan sencillo como sonreír".

Agradecidos por su buena suerte, pues un ínfimo porcentaje de casos termina con este buen resultado, los Salazar Jaramillo decidieron crear la fundación Santi, un Milagro de Amor, la cual busca recaudar recursos para la rehabilitación de bebes con lesión neurológica.

"Si en nuestras manos está poder ayudar a salvar más vidas y evitar que más familias vivan esta dolorosa situación, llevaremos esta campaña a todos los papás, cuidadores y profesionales de la salud para sensibilizarlos sobre la importancia de crear ambientes seguros", dice Paula.



Boca arriba
La historia de Santiago y el impulso de sus padres revivieron los esfuerzos que por cerca de cinco años han sumado los integrantes del Comité Nacional Para la Prevención del Sims, entre quienes se cuentan el ICBF, la Sociedad Colombiana de Pediatría y la Academia de Medicina.

Para el pediatra Ucros, miembro de este comité, no es cierto que un bebé que duerma boca arriba pueda atragantarse con su propio vómito.

Este peligroso mito, señala, es bastante difundido incluso por los médicos. Por ello, la recomendación suele ser dejar durmiendo a los bebés de medio lado.

Solo si un bebé está inconsciente, eventualmente el vómito podría generar un evento broncoaspiratorio. No si está dormido.

"Para muchos profesionales médicos e incluso para las mismas familias no es fácil aceptar la posición hacia arriba sobre su espalda, por el temor infundado de la broncoaspiración", consideran los creadores de la fundación Santi, un milagro de amor.

La recomendación es enfática: boca arriba, acostados sobre la espalda. Además, que los bebés duerman en cunas libres de cobijas, almohadas o peluches que aumentan el riesgo de la muerte súbita por sofocación accidental.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD