x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Proponen cambio a Comisión de Acusaciones

  • Proponen cambio a Comisión de Acusaciones | Archivo | El Ministro Vargas Lleras dio a conocer la propuesta del Gobierno.
    Proponen cambio a Comisión de Acusaciones | Archivo | El Ministro Vargas Lleras dio a conocer la propuesta del Gobierno.
18 de junio de 2011
bookmark

El Ministro del Interior y de Justicia, Germán Vargas Lleras, informó que se está estudiando la posibilidad de incluir en la Reforma a la Justicia, una propuesta para modificar la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes.

El anuncio lo hizo el Ministro un día después de la versión libre del expresidente Álvaro Uribe Vélez, por las interceptaciones ilegales, y que terminó siendo suspendida por los congresistas de la comisión .

Vargas Lleras aseguró que amparados por la reforma a la justicia se busca crear un nuevo sistema de juzgamiento integrado por varios magistrados y que cumplirían con las funciones de la Comisión de Acusación.

"Esa Corte puede ser designada por la Cámara para que funjan como magistrados instructores de los procesos", explicó el Ministro, quien también dijo que en la Cámara de Representantes hicieron eco a la idea de que se garantice el fuero de quienes vayan a ser instructores.

"Nos parece que esa comisión podría estar integrada por una persona con calidad de magistrado y que estaría amparada en un fuero particular para que cumpla las funciones de instrucción", añadió Vargas Lleras.

El jefe de la cartera política manifestó que: "Somos conscientes de que la Comisión de Acusaciones debe reformarse. Hay 1.100 expedientes pendientes de instrucción en esta Comisión"

El proyecto de ley de Reforma a la Justicia será presentado el próximo 20 de julio. Pero antes de ser remitida al Congreso el Gobierno se reunirá con los presidentes de altas Cortes, la Fiscal General de la Nación y el Procurador General de la Nación, los días 11 y 12 julios en Bogotá, con el propósito de buscar mayor consenso posible sobre los temas que aborda esta iniciativa.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD