x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Partido Conservador no debe ser comodín: Yepes

Así lo afirma el presidente del DNC, Omar Yepes, al advertir que la apuesta será por candidato propio a la Presidencia.

02 de julio de 2013
bookmark

Decidido a que el Partido Conservador no sea el "comodín" ni del uribismo ni del santismo en las elecciones de 2014 se mostró el presidente de la colectividad Ómar Yepes Álzate, quien tiene el reto de sacar adelante un proceso que culmine con la designación de un candidato propio para la presidenciales en mayo próximo.

El conservatismo se enfrentará a la disyuntiva entre el santismo y el uribismo, ¿cómo mantener la unidad?
"He venido insistiendo en que ni uribismo ni santismo, sino conservatismo. Buenas relaciones con Santos, buenas relaciones con Uribe, pero el Partido debe asumir su rol, tener su propia responsabilidad, como diría Laureano Gómez, estar a la altura de su deber. El partido debe tener candidato propio a la Presidencia. ¿Por qué? Porque nos parece que una elección presidencial es el escenario para hablar y presentarle al país las propuestas sobre los problemas nacionales".

¿Usted si cree que un dirigente de talla nacional se arriesgaría a ser candidato de un partido que en ocasiones pasadas les ha dado la espalda?
"Un partido no tiene por qué temerle a los riesgos, tiene que ser arrojado y estar dispuesto a la lucha, gane o pierda. Si no se gana hoy se puede ganar mañana. De hecho, los partidos de oposición en el mundo se marginarían y no lucharían por llegar al poder. Y las alternancias en el poder se dan porque los partidos persisten".

¿Pero cuál es la estrategia para fortalecer el Partido y que tenga firme su vocación de poder?
"Primero, organizarlo a nivel nacional. Es decir, que el partido tenga directorios en todos los municipios del país y que trabajen, que cumplan su misión. Hay que acomodarlos a los nuevos estatutos y vincular los miembros que hacen falta, que operen y que hagan un oficio distinto a estar reclamando participación en la administración pública o a otorgar avales. ¿Cuál debe ser la misión de un directorio? Tener propuestas para los municipios y regiones".

¿A lo mejor esa comodidad en la burocracia es porque en los últimos periodos el Partido Conservador ha sido afín a los gobiernos y quizás no ha mantenido esa independencia frente a la gestión de un gobernante?
"Así es, eso es lo que yo llamo el rezago del Frente Nacional, que todo el mundo quiere estar dentro y nadie quiere luchar y forjarse su propio partido. La idea es que el partido se individualice, que sea más autónomo, que se sienta más dueño de sí mismo, que se presente como alternativa de poder. Y que no se convierta en un partido comodín, que hoy lo requiere uno y mañana los otros para tratar cada quien de conseguir sus objetivos. Como decía Gilberto Alzate, que sea más protagonista, que comparsa".

Pero la realidad es que se van a enfrentar a dos pesos pesados, Santos y Uribe...
"Veo dificultades porque quiénes mueven la política, hoy por hoy, son los congresistas. La aspiración es que la política también la muevan los directorios, pero los congresistas tienen sus tendencias y la mayoría han estado casi siempre con el Gobierno de turno. Uribe dejó una huella grande, entonces hay algunos congresistas que lo miran con mucha simpatía. El Partido debe concentrarse en hacer lo que le corresponde y que se pongan todos en disposición de batalla para tratar de ser alternativa de poder y que no se acomoden a un bando o a otro".

¿No le temen a una desbandada?
"Las bases son tradicionalmente fieles al partido. Los que en un momento dado se desbandan por intereses comprensibles son los congresistas. Eso nos pasó cuando la candidatura de Juan Camilo Restrepo, que la mayoría se fue yendo hacia Uribe porque las encuestas marcaban claramente su alto favoritismo. Ese es el esfuerzo que tenemos que hacer y la lucha que tenemos que adelantar, evitar que eso vuelva a suceder y que el Partido tenga confianza en sí mismo y que los conservadores se sientan orgullosos de ser conservadores".

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD