x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Gobierno de E.U. iniciará reuniones técnicas para avanzar en TLC con Colombia

04 de mayo de 2011
bookmark

El Gobierno de Estados Unidos notificó al Congreso de ese país que está listo para iniciar inmediatamente reuniones técnicas previas a la presentación del tratado de libre comercio con Colombia, tras constatar que el país cumplió con las medidas contempladas en el plan de acción para aumentar la protección a los derechos laborales.

El representante comercial estadounidense Ron Kirk envió este miércoles una carta al senador demócrata Max Baucus, presidente de la comisión de finanzas, para comunicarle que su equipo está listo para trabajar en el borrador del proyecto de ley de implementación y de la declaración de medida administrativa, dos documentos necesarios para la ratificación legislativa del tratado comercial estancado desde 2006.

El presidente Barack Obama y su homólogo Juan Manuel Santos anunciaron en abril un plan de acción en el que Colombia se comprometía a adoptar un paquete de medidas antes del 22 de abril y un segundo paquete antes del 15 de junio.

Kirk concluyó que Colombia cumplió satisfactoriamente con la fecha límite del 22 de abril, según la carta que distribuyó su despacho.

Lo que sigue
Se trata del primer paso legislativo hacia la votación definitiva de los tratados. El TLC con Colombia fue negociado bajo la llamada "vía rápida" y, por lo tanto, deben ser votados sin modificación alguna.

En estas conversaciones preliminares, los representantes del Gobierno estadounidense se reunirán con asesores de los congresistas en el Capitolio para explicarles los borradores de las propuestas para poner en práctica los tratados tras las reformas acordadas con cada uno de los tres países.

Los asesores propondrán a su vez posibles enmiendas y los representantes del Gobierno estudiarán y abordarán la incorporación de sugerencias antes de pasar a la siguiente etapa, la presentación formal de los tratados al Congreso bajo la Autoridad para la Promoción del Comercio.

Según subrayaron los altos funcionarios, aún no hay una fecha para esa presentación.

En cualquier caso, se decidiría según cada tratado y según vayan progresando las conversaciones preliminares.

"Hablaremos con el Congreso sobre cómo secuenciar el proceso", indicó uno de los altos funcionarios.

Tareas pendientes para Colombia
En cualquier caso, subrayaron, el Gobierno colombiano debe poner en marcha aún, antes del 15 de junio, una serie de reformas dentro del plan de acción.

Colombia, agregaron, "tiene aún pendiente un importante trabajo por hacer para el 15 de junio, cuando el presidente (Obama) estará en posición de tomar una decisión acerca de la presentación formal" del tratado.

Presidente Santos destacó anuncio
Al conocerse el pronunciamiento, el presidente de la República, Juan Manuel Santos, dijo que el anuncio era de esperarse. "Eso lo estábamos esperando hace mucho tiempo. Con el Presidente Obama habíamos acordado eso", manifestó el Jefe de Estado, durante la Cátedra Colombia que dictó este miércoles en la Escuela Superior de Guerra.

Y agregó "ahora vamos a hacer todo lo posible para que el Congreso lo apruebe en la mayor brevedad posible".

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD