x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Palacio Egipcio, pedazo de África en Medellín

HACE 79 AÑOS un optómetra mandó a construir una casa con columnas, jeroglíficos y columnas para recordar los viajes que realizó a Egipto. El lugar, en Prado, es el único referente de ciudad ahora que la Selección de ese país jugará en Medellín los octavos del Mundial sub20

  • Palacio Egipcio, pedazo de África en Medellín | Jaime Herrera | Las columnas del Palacio Egipcio, ubicado en Prado Centro, fueron construidas y diseñadas por el ingeniero Horacio Franco y los escultores Bernardo Vieco y Ramón Betancur. Representan papiros, pictogramas y jeroglíficos.
    Palacio Egipcio, pedazo de África en Medellín | Jaime Herrera | Las columnas del Palacio Egipcio, ubicado en Prado Centro, fueron construidas y diseñadas por el ingeniero Horacio Franco y los escultores Bernardo Vieco y Ramón Betancur. Representan papiros, pictogramas y jeroglíficos.
06 de agosto de 2011
bookmark

Por ser un enamorado de las culturas milenarias y gracias al asombro que le producían las historias de los faraones, Fernando Estrada trasladó para Medellín, en 1932, un pedazo de Egipto.

Lo que seguramente nunca pasó por la mente del primer optómetra de la capital paisa, es que el Palacio Egipcio que le construyó el arquitecto Nel Rodríguez, se convertiría 79 años después en el único referente para el elenco africano que llegó el viernes pasado a la ciudad.

La que también se llamó la Casa Egipcia y fue habitada durante 40 años por la familia del señor Estrada, es hoy un centro educativo en el que los estudiantes no saben qué significan los jeroglíficos, símbolos y capiteles que adornan las columnas del lugar, aunque no esconden su asombro al verlos.

De ello es testigo el vigilante Jairo Guzmán, quien recuerda que "la construcción estuvo abandonada un tiempo, pero el Cestec lo alquiló hace tres años en convenio con el Municipio para ofrecer validación de bachillerato y varias técnicas".

Jairo no tiene ni idea qué pasó con el busto de la reina Nefertiti que don Fernando trajo de Egipto y sí que menos quiénes son y cómo juegan los descendientes de los faraones Tutankamon y Ramsés.

Lo que sí cree es que ellos "tienen que darse una vuelta" por la Casa Egipcia o Ineni -princesa de familia noble- para que "sean testigos de que en Medellín hay un pedazo de Egipto. Si visitan el Palacio se llenarán de energía para vencer a Argentina, porque aquí de seguro se sentirán como en casa".

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD