“No hemos pensado en suspender nuestra producción en Colombia, hemos pensado en suspender la producción en Campo Rubiales y Quifa, si no se recuperan las condiciones y garantías para poder operar libremente y con condiciones de seguridad, que no coloquen en riesgo la integridad de nuestros empleados”, señaló Federico Restrepo, Vicepresidente de Asuntos Corporativo de Pacific Rubiales.
La precisión la hizo con respecto a las diferentes versiones que circularon a lo largo del día, en el que según la petrolera canadiense “pese a los disturbios no se ha suspendido la producción en el campo Rubiales”, y a la que Timoteo Romero, director de la Central Unitaria de trabajadores, CUT, en el Meta, dio un parte de normalidad en Campo Rubiales. “En este momento hay completa normalidad, es decir que no se presentan bloqueos por parte de los trabajadores, ni quemas de ningún tipo como lo han querido hacer ver”.
La producción en Campo Rubiales y Quifa, es de aproximadamente 230.000 barriles cada día, por lo que por “las tres asonadas violentas que se han presentado en las últimas semanas, se han perdido aproximadamente 800.000 Barriles, de los cuales el 81 por ciento le pertenece a la Nación”, anotó Federico Restrepo.
La petrolera canadiense Pacific Rubiales, también tiene producción de crudo en Guaduas, Moriche, Abanico y las Quinchas, y de gas en La Creciente.
El ministro de Minas y Energía, Mauricio Cárdenas Santa María, quien estuvo hoy reunido con el presidente Juan Manuel Santos, analizando la situación en el Meta, rechazó la alteración del orden público en Campo Rubiales y dijo a trabajadores y las empresas del sector petrolero que existen las condiciones de seguridad para garantizar el desarrollo de las actividades.
Por su parte, el vicepresidente de la República, Angelino Garzón, solicitó a los dirigentes sindicales mayor responsabilidad social frente a las protestas.