x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

2000-2009 ha sido la década más caliente

Y EL AÑO pasado fue el segundo más caliente de la historia, tras 2005. De continuar El Niño, este año superaría todos los registros. Para científicos, no queda duda del calentamiento global.

  • El fuerte verano es aprovehado por los niños para jugar. | David Sánchez | Los calores hacen que los niños jueguen más con agua en Medellín.
    El fuerte verano es aprovehado por los niños para jugar. | David Sánchez | Los calores hacen que los niños jueguen más con agua en Medellín.
13 de febrero de 2010
bookmark

No. La culpa no la tienen los calores de Queta ni nada por el estilo. Esto arde.

Pero hay más: la década 2000-2009 ha sido la más caliente de todas desde 1880, cuando la ciencia moderna comenzó a tomarle la temperatura al planeta.

Qué calor. Y eso que la primera parte de 2009 estuvo marcada por el fenómeno de La Niña, un enfriamiento de las aguas del Pacífico, y el invierno decembrino fuerte en Norteamérica.

El reporte de la temperatura fue entregado por el Instituto Goddard para los Estudios Espaciales de la Nasa, con base en Nueva York.

La temperatura media de la Tierra se ha incrementado 0,8 grados centígrados desde 1880.

"Esa es la cifra que hay que recordar", enfatizó Gavin Schmidt, científico de ese Instituto al explicar que las diferencias entre el primer y sexto año más caliente, por ejemplo, son mínimas.

Tal incremento responde a las mayores concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera, pero también tienen la culpa los aerosoles en el aire, la radiación solar y los cambios en la temperatura superficial del mar en el trópico.

En 2009, pese a que la actividad solar se mantuvo en uno de los ciclos mínimos, el calor hizo de las suyas.

En años de El Niño, la temperatura sube, como se vio con el poderoso fenómeno de 1998.

Para el grupo de científicos del centro dirigido por James Hansen, de persistir el actual fenómeno, 2010 podría ser el año más caliente de la historia.

Excepto por una disminución entre los años 1940 y 1970, la temperatura de la superficie terrestre se ha mantenido en aumento, de acuerdo con el estudio revelado por el Goddard.

"Hay una variabilidad año a año en la temperatura global promedio causada por el ciclo La Niña-El Niño. Pero cuando promediamos durante 5 o 10 años para minimizar esa variación, encontramos que el calentamiento global se mantiene invencible", dijo Hansen.

Sólo 2008 fue un año algo más fresco, debido al enfriamiento del Pacífico que derivó en La Niña.

A mantener los ventiladores encendidos.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD