x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Nichos: esos huequitos útiles y decorativos

Elementos arquitectónicos que irrumpen en los muros y se convierten en una práctica solución de almacenamiento o de enmarcar un detalle que se robe las miradas. Ideas para aplicarlos.

  • Nichos: esos huequitos útiles y decorativos |
    Nichos: esos huequitos útiles y decorativos |
29 de abril de 2010
bookmark

Se abren espacios en la paredes. A veces grandes y otras más pequeños. Tienen forma cuadrada o rectangular, y siempre profundidad. Así nacen los nichos, un elemento arquitectónico versátil para aplicar en casa.

El arquitecto Felipe Aguirre, de Blanco Arquitectura, reconoce en su trabajo una gran presencia de nichos. La razón: "Enriquecen mucho los espacios".

Explica que estos generalmente son preconcebidos durante la construcción de una vivienda, aunque agrega, también se pueden hacer posteriores a ella.

En este caso se utiliza el drywall . Laura Betancur, arquitecta de la firma Pezeta Diseño y Mobiliario, señala que con este material lo que se hace es engrosar un muro existente y moldear el nicho. "Es la manera más limpia de hacerlos en una casa que ya está hecha".

Aunque el tamaño y la forma del nicho pueden variar, coinciden los arquitectos en que la profundidad debe ser mínimo de 20 centímetros para que el nicho tenga una verdadera utilidad.

Múltiples aplicaciones
Que un elemento se destaque, se robe las miradas, es la función principal de los nichos. Es así como sirven de soporte para lucir cuadros, esculturas, accesorios decorativos e incluso plantas y libros. De ahí que además de decorativos, sean una solución de almacenamiento.

La luz es otro componente que los acompaña y refuerza su carácter para puntualizar algo. El arquitecto Felipe Aguirre explica que por lo general, se utiliza iluminación indirecta desde arriba o desde abajo, según el efecto que se quiera crear.

El fondo del nicho puede recubrirse con una textura en piedra, un color, un acabado en cemento e incluso materiales novedosos como el wall flat , "unos paneles fabricados en bambú", explica la arquitecta Laura Betancur. Así mismo, agrega Felipe Aguirre, pueden enmarcarse con vidrio o madera.

En la sala o el comedor, el baño o las habitaciones. En un pasillo o un recibidor. Todos los espacios son aptos para tener esos huequitos útiles y decorativos. Aquí, algunas ideas.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD