x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿Necesitan los políticos recurrir a cirugías estéticas para ganar electores?

  • FOTO ARCHIVO
    FOTO ARCHIVO
19 de enero de 2014
bookmark

El presidente Juan Manuel Santos, con su cirugía de restauración de párpados, entró en la onda de los políticos que recurren al bisturí para proyectar una mejor imagen.

Aunque la blefaroplastia que se practicó fue en diciembre para lucir menos cansado e inflamado y despejar su campo visual, solo trascendió a la opinión pública el pasado lunes y las reacciones a favor y en contra no se hicieron esperar: líderes de opinión, tuiteros, blogueros, políticos y gente del común no tardaron en opinar.

Para la asesora de imagen y protocolo Diana Neira, que Santos se hiciera esta cirugía es positivo. “Todo lo que tenga que ver con mejorar la imagen es bienvenido, ¡ojalá lo hubiera hecho antes! Para esto existen las ayudas médicas y estéticas”, señaló la profesional, al tiempo que indicó que la vanidad es una cualidad básica para triunfar, “quien se cuida así mismo, hará lo correspondiente con sus deberes, o por lo menos así lo interpretamos”.

El hecho de que el gobernante de los colombianos haya recurrido a lo que ya han hecho presidentes como Cristina Fernández de Kirchner o Sebastián Piñera lo respeta el médico y cirujano plástico Cristian Claros, aspirante a la Cámara de Representantes por el Centro Democrático: “Como cualquier persona él tiene derecho a verse y sentirse mejor”.

Radical con los procedimientos estéticos en personajes de la política es el aspirante a la Cámara por Cambio Radical Milton Castrillón, quien opina que un político tiene que ser “natural, como Dios nos puso en la tierra, por eso no estoy de acuerdo con esos cambios y nunca me los haría”.

Castrillón agrega que a muchos dirigentes les da miedo competir con la nueva generación de políticos jóvenes y por eso quieren “lucir otro rostro para mostrarse más vitales, con mayor energía, y eso no es suficiente, la gente no es tonta, no traga entero”. Y añade: “Los electores van a decir que uno hace más cosas por estar bello que por trabajar por la gente”.

De ahí que piense que se equivocan los que están buscando el poder a través de la estética. “Eso hay que dejárselo a los modelos, zapatero a tus zapatos. Los políticos no tenemos por qué desfilar, tenemos que trabajar y hacer política con la gente”, dice convencido.

Las cirugías más solicitadas
Con gente a favor o en contra, la verdad es que cada día hay un mayor número de políticos que pasan por el quirófano.
Las cirugías que generalmente piden los políticos y las personas que manejan cierto poder para verse mejor, cuenta el médico y cirujano plástico Alfonso Riascos, son la lipoescultura (sacar grasa localizada del cuerpo); la cirugía de párpados; la de la papada, la del cuello; además de procedimientos en la cara para rejuvenecerse.

Las mujeres especialmente se hacen colocar busto, piden lipoescultura, lifting y abdominoplastia (para quitarse el abdomen descolgado).

Riascos advierte que en el mundo moderno se ha vuelto importante verse bien y agradable ante los demás. “De hecho, hay estudios económicos realizados en universidades como la de Texas que muestran que las personas más agradables físicamente, si están en el mismo cargo que otras menos agradables, ganan casi un 10 % más. Además, se ha comprobado que los demás los aprecian más”.

La política, un espectáculo
Para el magíster en estudios políticos Ancízar Marroquín Molina, hoy la política está cimentada sobre la base de la imagen, sobre todo la del video y la televisión.

Por eso los encargados de la estrategia comunicacional de un candidato buscan que tenga un registro lo más perfecto posible y el punto de vista estético es importante para ‘venderlo’, especialmente adportas de una campaña electoral.

De ahí, asegura Marroquín, es que el presidente Santos quiere presentar una muy buena imagen que le permita conseguir los votos necesarios para su reelección: no se puede ver cansado, agotado, decaído, sino perfecto.

Tendencia mundial

Cristina de Kirchner:
Liposucción, implante de siliconas en pecho, relleno facial con ácido hialurónico, bótox, hilos tensores en el cuello, entre otros.

Sebastián Piñera:
El multimillonario presidente de los chilenos hace unos años decidió practicarse una blefaroplastia.

Alejandro Toledo:
El expresidente peruano se quitó arrugas alrededor de los ojos, se hizo un retoque de labios y se aplicó bótox en la frente.

Silvio Berlusconi:
Eel ex primer ministro italiano se realizó injertos capilares y modificó sus pómulos. Gasta sumas millonarias en sus retoques.

Carlos Menem:
El expresidente argentino y exesposo de la exreina y diseñadora Cecilia Bolocco se hizo implante capilar y se retocó los pómulos.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD