x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Muma entró a las grandes ligas

  • Muma entró a las grandes ligas | Manuel Saldarriaga | La nueva silletería del estadio Atanasio Girardot fue hecha por Muma, compañía antioqueña que ya tiene una gran experiencia en esta materia.
    Muma entró a las grandes ligas | Manuel Saldarriaga | La nueva silletería del estadio Atanasio Girardot fue hecha por Muma, compañía antioqueña que ya tiene una gran experiencia en esta materia.
28 de julio de 2011
bookmark

La decisión de la compañía antioqueña Muma de meterse en el negocio de grandes proyectos de amoblamiento, le permitió convertirse en el proveedor de unas 28.000 sillas para el Estadio Atanasio Girardot, de Medellín, con motivo del Mundial de Fútbol Sub20.

Según el gerente de la empresa, Juan Carlos Bedoya, este proyecto que no sólo dotó de sillas a las graderías, sino que también se incluye a las zonas VIP, de Prensa y Palcos, entre otras áreas del estadio, es el resultado de un cambio de estrategia y de visión de la compañía, con una mentalidad más internacional.

El directivo señaló que luego de la convocatoria realizada por la Alcaldía de Medellín, la empresa se quedó con este contrato, para el cual debió importar parte del mobiliario de México.

Precisó que también participó en la licitación realizada en otras ciudades sede del Mundial, pero sin los mismos resultados. Bedoya dijo que este contrato se suma a otros realizados con la multinacional Telmex y la Universidad del Bosque, en Bogotá y otros espacios.

El directivo precisó que estos negocios se lograron gracias a la estrategia global y la inversión en investigación y desarrollo, aspectos que le permiten a la empresa ponerse a tono con las tendencias y diseños del sector.

A su juicio, la innovación "in house" no es suficiente y por eso permanentemente profesionales de la empresa viajan al exterior para participar de ferias, encuentros y foros que les permitan conocer de cerca los cambios y las necesidades del mercado.

Resaltó que el objetivo de la firma es registrar un crecimiento de 20 por ciento este año, gracias a su estrategia global que hoy la tiene con los ojos puestos en mercados como el norteamericano que aunque es muy competitivo por su calidad, la empresa tiene la capacidad de estar en esta nación. Actualmente exporta a varios países de Centroamérica y Suramérica.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD