x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Marco Tulio Ruiz es el nuevo gobernador de Casanare

16 de junio de 2013
bookmark

Marco Tulio Ruiz, del movimiento Afrovides, fue elegido esta tarde como nuevo gobernador del Casanare con 46.392 votos. Su más cercano seguidor fue José Alirio Guzmán, de la alianza de partidos Cambio Radical y La U, quien recibió 33.769 votos.

“Gracias mi pueblo, mi gente casanareña! Hoy comenzamos a escribir una nueva historia para todos, de bienestar y progreso. Seré su Gobernador!”, afirmó el nuevo mandatario al conocerse los resultados.

La elección despertó gran interés en el país si se tiene en cuenta que Ruiz se convierte en el gobernador número 14 del departamento creado en 1992, pues cinco de sus mandatarios en ejercicio fueron destituidos por la Procuraduría y no pudieron terminar su mandato y algunos de ellos afrontaron procesos penales por sus vínculos con el jefe paramilitar alias Martín Llanos.

Durante su campaña contó con el respaldo de Nelson Mariño, quien había sido elegido gobernador para el periodo 2012-2015 por el movimiento Afrovides, y que fue destituido e inhabilitado 14 años para ejercer cargos públicos por la Procuaduría por irregularidades en la firma de contratos del sector educativo.

La Registraduría informó que se instalaron 250 estaciones de identificación biomética en 24 de los 138 puestos de votación. Gracias a esta tecnología una persona fue capturada por el delito de suplantación. De 221.924 personas habilitadas para votar lo hicieron 111.283 lo que representa una participación del 43 por ciento.

Regalías lo hacen atractivo
El temor a la compra de votos, llevó a la Cámara de Comercio de Casanare y a la Diócesis de Yopal, a impulsar la campaña Voto RH (Responsable y Honesto).

La iniciativa, según Carlos Arturo Casas, gerente de Innovación la Cámara de Comercio buscaba que los casanareños tomaran conciencia de la importancia que tenía para el departamento un adecuado manejo de los recursos públicos y no se dejaran tentar por la compra de votos.

En los últimos 10 años el departamento de Casanare ha recibido 4 billones de pesos en regalías y según la Secretaría de Hacienda de Casnare este año se recibirán 257.000 millones de pesos y la proyección para 2014 es de 182.000 millones.

Esto lo convirtió en atractivo para los grupos paramilitares que vieron en el manejo de los recursos públicos una fuente de ingresos.

La Misión de Observación Electoral (MOE) no pudo desplazar personal a Casanare debido a dificultades logísticas, pero a través de la página web www.pilasconelvoto.com recibió las denuncias para que los organismos de control las verificaran. En ella aparecen registradas tres por irregularidades en la campaña y una por financiación ilegal.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD