x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Los Urrea crearon una escuela virtual

LOS FAMOSOS APELLIDOS de los creadores de Leonisa, ahoran hacen parte de una corporación sin ánimo de lucro para apoyar a mujeres emprendedoras. Una escuela virtual de educación y el apoyo a programas empresariales, dos de sus primeras acciones.

  • Los Urrea crearon una escuela virtual | Cortesía | Francisco Morant (izq), de la Corporación Coydeal, Carlos Alberto Mejía, de la Corporación Urrea Arbeláez y Fernando Urrea (der), vicepresidente de Leonisa, en la graduación de las mujeres del curso sobre las claves de éxito.
    Los Urrea crearon una escuela virtual | Cortesía | Francisco Morant (izq), de la Corporación Coydeal, Carlos Alberto Mejía, de la Corporación Urrea Arbeláez y Fernando Urrea (der), vicepresidente de Leonisa, en la graduación de las mujeres del curso sobre las claves de éxito.
23 de julio de 2010
bookmark

Generar empresa desde el hogar y cuando las condiciones familiares obligan a estar pendientes de los hijos, la casa, la comida y hasta del perro, es el objetivo de una naciente corporación que busca incentivar programas de emprendimiento en las mujeres.

Se trata de la Corporación Urrea Arbeláez, una entidad que nace de la mano de Leonisa para apoyar los proyectos empresariales de mujeres cabeza de hogar o que su dedicación a la familia evita que logren cumplir sus sueños de hacer negocios.

La Corporación, que lleva los apellidos de los fundadores de Leonisa y de los mismos creadores de Actuar Famiempresas (Hoy, Interactuar), ya tuvo una primera prueba de fuego con la graduación de 80 mujeres en el programa presencial 'Claves de éxito de la empresaria independiente'. El curso fue uno de los primeros que hizo la corporación antes de su nacimiento.

Allí, en 68 horas de capacitación, las mujeres tuvieron la oportunidad de aprender, en 8 módulos, áreas como proyecto de vida, relaciones de familia, finanzas familiares, mentalidad empresarial, cuentas básicas, técnica de ventas, servicio al cliente y manejo de cartera.

"Y la idea fue medir las potencialidades del curso para convertirlo a la virtualidad y así llegar a mujeres en distintos lugares", explica Carlos Alberto Mejía Restrepo, su director Ejecutivo.

Precisamente, una de las primeras líneas de trabajo de la corporación será la llamada 'Escuela Virtual de Educación', en alianza con la Corporación Coydeal, de España.

En una primera fase, ya están listas 110 mujeres de Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Manizales, Pereira y Santa Marta. Además, fueron inscritas otras 10 mujeres de Lima, Perú. Todas hacen parte de las 150 mil mujeres que la compañía Leonisa tiene en el negocio de la venta directa en la actualidad.

"El objetivo de este proyecto es convertirse en un medio de aprendizaje y progreso para las mujeres y sus familias, facilitando el acceso a la educación a través del computador, sin necesidad de desplazamiento y cuando disponga del tiempo", agrega Mejía Restrepo.

Pero la corporación no solo se quedará con las mujeres que están en el negocio con Leonisa, sino que a futuro buscará alianzas con otras entidades. Además, según el director Ejecutivo, se crearán otros cursos en vivienda y programas de salud.

"Nuestro objetivo es apoyar a la mujer para que logre alcanzar las metas familiares y orientarse hacia la gestión y la generación de empresa", concluye el directivo.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD