Fabriana Arias había ganado cuatro oros hace un año, por eso las preseas de plata no la conformaban. "Quería llegar al hotel con el oro", Y así, la antioqueña fue una de las que tomó revancha en el Mundial de patinaje de carreras.
La antioqueña, figura del pasado Mundial con cuatro oros, no había celebrado todavía el primero individual en Ostende. El triunfo en relevos, y dos platas estaban en su cuenta, pero ella quería el individual. Y en la prueba, los 20 mil metros eliminación, la más larga, por fin lo consiguió.
"Este Mundial ha sido muy duro, la segunda prueba de la pista era para mí, pero no pude ganar el oro. Oré toda la mañana para que hoy, por fin, se me diera, y gracias a Dios, y a mi compañera Johana (Riveros), tengo el oro", sostuvo la antioqueña, quien celebró sola en el podio, pues Johana llegó segunda, pero fue descalificada guardándole la espalda a Arias en el remate de la carrera.
El mismo desahogo de Fabriana lo vivió su compañero de equipo y también antioqueño Pedro Causil un día antes. Pedro tampoco había ganado oro, y en los 200 celebró. "Gracias a todos por estar, en las buenas y en las malas".
Además del oro de Fabriana, la jornada del miércoles también tuvo el oro de Boris Peña, y la plata para Alex Cujavante, en los 20 mil eliminación, así como los oros de Yercy Puello y Sebastián Arce y la plata de Andrés Muñoz en los 500 metros sprint. De nuevo, los fondistas mayores no lograron medallas, aunque hoy con los relevos (todas las categorías) y los 500 metros para los juveniles, Colombia pretende ganar la ruta, y que más nacionales tengan su revancha, como Fabriana.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4