x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

¿Qué es el NFC? Lo que tendrá su próximo móvil

Tabletas, smartphones y accesorios se apuntan a tener esta tecnología que permite compartir información fácilmente.

  • ¿Qué es el NFC? Lo que tendrá su próximo móvil |
    ¿Qué es el NFC? Lo que tendrá su próximo móvil |
01 de marzo de 2013
bookmark

Son las siglas de moda. Buena parte de los dispositivos que se presentaron en el Congreso Mundial de Móviles, en Barcelona, incluyen NFC (Near Field Communication, en inglés), una tecnología inalámbrica, que permite intercambiar datos entre dos dispositivos, con tan solo acercarlos.

No es nueva. El primer móvil con NFC fue un Nokia 6131 y se lanzó en 2007. Desde entonces se convirtió en la gran promesa como medio de pago de múltiples servicios.

Valentín Restrepo, docente e investigador de la UPB, dice que tiene un gran potencial porque permite compartir información de forma fácil. Por ejemplo, Sony, uno de los fabricantes que más utiliza NFC, tiene los audífonos MDR-1, que sin necesidad de emparejarlos con el teléfono, permite escuchar la música almacenada en el móvil.

La Xperia Tablet Z, de Sony, lanzada esta semana, permite a los usuarios transferir contenido sin interrupciones de la tableta a un TV o a un altavoz; o de un móvil a la tableta. ¡Basta con acercarlos!

El NFC es similar al protocolo de Radiofrecuencia (Rfid), -explica Valentín- solo que es en dos vías y tiene alcances inferiores a 30 cm de distancia. Resulta ser más eficiente que otros más comunes (wifi o bluetooth), porque consume menos batería y no tiene problemas de seguridad.

Muchos fabricantes se han apuntado a este mundo. Entre ellos están Asus, Samsung, LG, Google, Sony y HTC. NFC World, la asociación que impulsa esta tecnología, explica cómo identificar si su teléfono tiene NFC, lo que se materializa en un chip con una antena, que luce como una tarjeta de crédito en la zona de la batería.

Si es iPhone, no lo tiene, añade la página web de NFC World, luego hace un listado con mas de 100 dispositivos con esta tecnología. Algunos como el Samsung S II lo tiene habilitado para ciertas zonas geográficas.

Para que NFC funcione como debe ser, los acuerdos entre las plataformas y medios de pago deben estar maduros y estandarizados. De ello depende, en buena parte, que estas siglas se vuelvan una tecnología omnipresente.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD