x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Libertad para Alberto Santofimio

22 de octubre de 2008
bookmark

Solo los trámites administrativos impidieron que el ex ministro Alberto Santofimio Botero recuperara anoche su libertad después de más de 36 meses de prisión.

La Sala Penal del Tribunal de Superior de Cundinamarca revocó ayer la condena a 24 años de prisión al ex ministro de Justicia, por el asesinato del candidato presidencial Luis Carlos Galán Sarmiento.

Según el presidente de la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura, el magistrado Jesael Giraldo, se hizo un detallado análisis del material probatorio presentado en el proceso que terminó el 11 de octubre de 2007.

El juez primero especializado de Bogotá tuvo en cuenta los testimonios de John Jairo Velásquez Vásquez (alias "Popeye"), uno de los hombres de confianza del jefe del Cartel de Medellín, Pablo Escobar; y del ex congresista, Carlos Oviedo Alfaro, quienes señalaron a Santofimio como el autor intelectual del homicidio.

En sus declaraciones coincidieron en que Santofimio advirtió a Escobar que si Galán era elegido presidente, la extradición de narcotraficantes sería una realidad.

Sin embargo, el estudio de estas y otras declaraciones permitieron a los magistrados concluir que "no se cumplían los requisitos para proferir una sentencia condenatoria", afirmó el magistrado Giraldo.

Recordó que "cuando un juez va a proferir una condena se debe tener la plena certeza de que se cometió el delito, además de que se tiene certeza de la plena responsabilidad del autor". Esta premisa no se tuvo en cuenta en la sentencia de primera instancia.

Las dudas a las que hizo alusión el magistrado Giraldo fueron planteadas durante el juicio por Ricardo González, representante de la Procuraduría en el proceso.

En su concepto, el testimonio de "Popeye" carecía de "fuerza demostrativa", por eso se deberían acoger a la duda probatoria que favorece al acusado. "No existe la certeza absoluta de su participación en el magnicidio, como tampoco existe certeza absoluta de su inocencia, pero nuestra legislación advierte que la duda debe resolverse a favor del acusado".

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD