x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Levantan el paro en tres rutas de Castilla

  • Levantan el paro en tres rutas de Castilla | El Colombiano | El paro de tres rutas de la empresa Transmedellín & Transcastilla fue levantado ayer con la mediación de la Secretaría de Tránsito.
    Levantan el paro en tres rutas de Castilla | El Colombiano | El paro de tres rutas de la empresa Transmedellín & Transcastilla fue levantado ayer con la mediación de la Secretaría de Tránsito.
22 de noviembre de 2011
bookmark

Luego de que las directivas de la empresa Transmedellín & Transcastilla se comprometieran a no seguir cobrando las caídas, los conductores de las rutas 261, 262 y 265 Castilla decidieron levantar el paro que habían decretado el pasado lunes.

El compromiso se logró con la mediación del secretario de Tránsito de Medellín, Rafael Nanclares, quien en la mañana había escuchado a los conductores y en la tarde a los directivos de la empresa.

Nanclares manifestó que a partir de un documento que le entregaron los conductores se entrarán a revisar los aspectos jurídicos relacionados con el transporte para analizar varios temas que están pasando en la empresa y darle traslado a las entidades que tengan que investigar.

"En el tema laboral se hablará con el Ministerio de la Protección Social y los temas de transporte los revisaremos nosotros", expresó Nanclares.

Frente al temor que manifestaron los conductores de que la empresa tomara represalias contra ellos por el paro, los directivos de la misma se comprometiron con que no harán nada en contra de ellos.

Los conductores de todas formas sienten que quedan algunos asuntos por resolver como la devolución de los dineros que han pagado por caídas durante siete años.

"Algunas empresas, aunque no de manera tan drástica, sancionan con multas que al final del año se revierten con fiestas para las familias, pero aquí no sabemos en qué se usan esos dineros", anotó Alberto*, quien agregó que los recaudos por estas multas son cercanos a los 40 millones de pesos mensuales.

Para algunos afiliados sigue la preocupación por la forma en que se les está obligando a comprar paquetes de acciones a 24 millones de pesos, que "aunque no es obligatoria, sino se compran perdemos el cupo", dice Ricardo*.

*Nombres cambiados a petición de las fuentes.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD