x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Las matemáticas que pueden ser mágicas

EL PROPÓSITO EN el Colegio Sor Juana Inés de la Cruz era que los estudiantes le tomaran amor a los números, que la asignatura se convirtiera en un punto de alegría. La estrategia funcionó y les valió un reconocimiento en los premios Medellín la más educada.

  • Las matemáticas que pueden ser mágicas | Julio César Herrera | Es común encontrar en los patios del colegio Sor Juana Inés de la Cruz diferentes dinámicas que incentivan el amor y el aprendizaje de las matemáticas. Los estudiantes acuden a los sistemas de interacción para entretenerse y conocer más de la ciencia.
    Las matemáticas que pueden ser mágicas | Julio César Herrera | Es común encontrar en los patios del colegio Sor Juana Inés de la Cruz diferentes dinámicas que incentivan el amor y el aprendizaje de las matemáticas. Los estudiantes acuden a los sistemas de interacción para entretenerse y conocer más de la ciencia.
23 de mayo de 2011
bookmark

En el piso del Colegio Sor Juana Inés de la Cruz, de Pedregal, hay dibujados con cintas varios sudokus. Juegos que desde hace unos años inundaron los pasarratos de los periódicos y revistas.

Los adolescentes se sientan en el piso con los profesores y empiezan a cavilar cómo resolverlos.

Poco a poco se han convertido en unos expertos en el razonamiento lógico. Con rapidez ubican las piezas que hacen parte de ese rompecabezas numérico.

Zulma Ceballos, profesora de álgebra y trigonometría en la institución, cree que es necesario buscar métodos innovadores para que los estudiantes tomen otra posición ante este tipo de asignaturas.

Es por eso que después de formar un equipo sólido entre los docentes apasionados por los números, se inventaron en 2006 el proyecto Magimatemáticas. En ese momento todo cambió.

"Trabajamos muy fuerte para que los muchachos aprendieran todo este universo numérico desde la cotidianidad, desde las compras en la tienda, los juegos, los libros, hasta los teoremas que veían en clase", afirma la profesora, con evidente emoción.

Es común escuchar entre los estudiantes términos como "matecaspa", por lo que la profe cree necesario que los padres eduquen de otra manera a los niños, "desde la casa les dicen que esa materia es muy difícil y les meten miedo. Hay que estar con ellos afectivamente también".

Magimatemáticas tiene un solo fin, la etimología de la palabra, inventada en ese colegio ubicado al final de una loma en Pedregal, lo revela: "enseñarle la magia de las matemáticas a los muchachos", dice la profe.

El hombre que calculabay El diablo de los números , son algunos de los libros con los que esta profesora y su equipo le muestran a los estudiantes todas las posibilidades lúdicas que brinda esta ciencia.

Carolina Henao, estudiante de grado once, está convencida de que nunca será una enamorada de las matemáticas, porque lo de ella son las letras. Le gustan la literatura y la escritura, eso lo tiene claro, sin embargo entendió que los números están en todo y que rigen en universo.

"Cuando yo me di cuenta de que el alfabeto era un cifrado numérico, me rendí, me di cuenta de que sí iba a necesitar de todo ese universo que nos brindan los algoritmos".

Magimatemáticas ganó como Experiencia significativa el año pasado en el premio Medellín la más educada. Las convocatorias para participar están abiertas. Se espera a todos lo profes.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD