x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La película de Celia se teje en Colombia

En 2013 se estenaría el biopic de Celia, basado en el libro Azúcar, del colombiano Eduardo Márceles Daconte.

  • La película de Celia se teje en Colombia | Quince años cantó la cubana Celia Cruz con la Sonora Matancera. FOTO ARCHIVO
    La película de Celia se teje en Colombia | Quince años cantó la cubana Celia Cruz con la Sonora Matancera. FOTO ARCHIVO
21 de octubre de 2012
bookmark

Con base en el libro ¡Azúcar!, La biografía de Celia Cruz (Ed. Reed Press, 2004), del escritor colombiano Eduardo Márceles Daconte, una productora independiente de Hollywood ya inició la etapa de preproducción de una película sobre la Guarachera de Cuba, elaboró el guión y está realizando el casting en Miami y Nueva York. El filme, o parte de él, podría rodarse en Colombia.

Así lo confirmó en entrevista con Colprensa el autor de la obra, a quien la productora, cuyo nombre no reveló por una cláusula de confidencialidad en el contrato, le compró a comienzos de este año los derechos del libro.

Márceles Daconte contó que ayudó a escribir el guión, que consta de 65 escenas, y que los pilares de la película son las canciones de Celia y su relación con su esposo Pedro Knight.

De llegar a buen término este proyecto (se estima que estaría listo a finales de 2013, cuando la Reina de la Salsa cumple diez años de muerta), sería la primera película que se rueda sobre Celia. En 2005 hubo un intento, pero la vida de la cantante cubana no le interesó a Holliwood debido a que no tenía controversia. En esa ocasión, Whoopi Goldberg tuvo interés de interpretarla, tras un encuentro entre ellas en 2001.

“Nosotros, desde el principio, nos enfrentamos con ese problema: la vida de Celia, a pesar de ser una gran estrella, nunca tuvo grandes escándalos. No es como otras estrellas que tienen muchos conflictos amorosos, de droga, de alcohol, con varios matrimonios…”, dice Márceles Daconte.

Ficción más realidad
Pero esta vez no es así, pues el guionista y Márceles Daconte decidieron desarrollar algunos conflictos, como cuando Celia deseaba ser cantante y su papá no quería porque decía que todas las mujeres cantantes terminaban prostituyéndose.

Otra situación fue su vida sentimental. “Ella negaba que hubiera tenido novios en Cuba cuando estaba trabajando con la Sonora”, agrega Márceles Daconte para señalar otro conflicto desarrollado en el guion.

“Descubrí que sí había tenido un novio: un bongosero que estuvo saliendo con ella. Otro conflicto es que Pedro Knight y ella se enamoraron en Cuba, pero eso era un secreto porque Pedro era casado y tenía cuatro hijos, y otros dos hijos de un matrimonio anterior”, añade.

De hecho, en una de las escenas, que es ficción, en una de las presentaciones de Celia en la emisora Radio Progreso, se aparece la esposa de Pedro Knight con los cuatro hijos. “Suponemos que debió haber pasado: Celia está bajando una escalera y abajo está la esposa de Knight. A los pocos meses se fueron para México. Él deja la familia y nunca más volvió a Cuba”.

Se enfocaron también en el romance de Celia y Pedro. “Ellos comienzan a vivir cuando están en México y se casan en Nueva York, en 1963. Pero ahí hay otro conflicto: ella quería tener hijos por todos los medios. Él sí podía, pero ella no, a pesar de que se sometió a dolorosos tratamientos. Pero nunca pudo, y esa fue la gran frustración de su vida”.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD