x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La ONU dió comienzo a la conferencia Ginebra 2

  • La ONU dió comienzo a la conferencia Ginebra 2 | FOTO COLPRENSA
    La ONU dió comienzo a la conferencia Ginebra 2 | FOTO COLPRENSA
22 de enero de 2014
bookmark

La conferencia internacional auspiciada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ginebra 2, se inauguró este miércoles en la ciudad suiza de Montreux con el objetivo de poner fin a un conflicto de tres años de duración en Siria.
 
La conferencia, será presidida por el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y reúne por primera vez en tres años a representantes del gobierno sirio y a organizaciones de la oposición.
 
"Después de casi tres difíciles años de conflicto y sufrimiento en Siria, hoy es un día de esperanza frágil pero real", declaró Ban Ki-moon en su discurso inaugural.
 
"Por primera vez, el gobierno sirio y la oposición siria, países de la región y la comunidad internacional más amplia, están reunidos para buscar una solución política a la muerte, la destrucción y el desplazamiento que es la terrible realidad de la vida en Siria en la actualidad", expresó.
 
El Secretario de la ONU dijo a los representantes que todos los miembros de la comunidad internacional tienen el deber de ayudar al pueblo sirio "a poner fin al conflicto, a determinar su sistema político y su futuro y a empezar a reconstruir su país".
 
"El Comunicado de Ginebra establece una serie de pasos clave para una transición encabezada por los sirios, empezando con el establecimiento de un órgano de gobierno de transición con todos los poderes ejecutivos, formado a través del consentimiento mutuo, incluyendo a las fuerzas militares y a los servicios de seguridad e inteligencia", indicó.
 
"Pido a las delegaciones sirias comprometerse seria y constructivamente. Hay grandes retos por delante pero no son insuperables", dijo. El jefe de la ONU pidió a todos los participantes convencer a ambas partes de la necesidad e inevitabilidad de una solución política.
 
Los ministros de Relaciones Exteriores y funcionarios de otros 40 países también asistieron a la conferencia, incluyendo a los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, entre los que se encuentra Estados Unidos, Rusia, China, Francia y Reino Unido, junto con delegados de potencias regionales, tales como Turquía, Arabia Saudita, Irak y Qatar, entre otros.
 
El secretario de Estado estadounidense, John Kerry, calificó la conferencia como un inicio de lo que será una negociación difícil y complicada. "Las conversaciones de paz para poner fin a la guerra y a una lucha como ésta siempre son difíciles", dijo Kerry.
 
"El consentimiento mutuo, que es lo nos ha traído aquí, para un gobierno de transición significa que el gobierno no se puede formar por alguien que sea impugnado por una u otra parte. Eso significa que Bashar al-Assad no será parte de un gobierno de transición", afirmó.
 
El ministro del Exterior de Rusia, Sergei Lavrov, pidió a los participantes "hacer todo para ayudar al gobierno sirio y a la oposición a reunir esfuerzos con el objectivo de erradicar al terrorismo".
 
Lavrov declaró que espera que todos los terceros alienten a los sirios para lograr consenso y se abstengan de predeterminar sus acuerdos finales.
 
El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, dijo a los participantes que el camino de las conversaciones de paz entre las diferentes facciones de Siria será tortuoso con altibajos, por lo que la confianza, la paciencia y la persistencia son necesarias para encontrar el término medio.
 
"Las acciones militares están destinadas al fracaso", dijo. Exhortó a las diferentes partes de Siria a que se apeguen al camino de la solución política, para encontrar un término medio que sea adecuado a la situación nacional real de Siria y responda a los intereses de ambas partes.
 
Wang subrayó que las voces de todas las partes deben ser escuchadas por igual, y que todos los grupos étnicos y religiosos, así como las facciones tengan equilibrio en sus derechos e intereses, especialmente los grupos minoritarios, las mujeres y los refugiados.
 
Respecto a la comunidad internacional, Wang mencionó que debe desempeñar un papel positivo como importante mediador, dando asesoría útil para la reconciliación, pero no se debe imponer ningún programa político a Siria.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD