x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La Guri y Restrepo: 24 horas

04 de noviembre de 2008
bookmark

Montar un canal no es un trabajo que se realice de la noche a la mañana, pero gracias a los diez años de experiencia de RCN como canal privado, lo lograron desarrollar en diez meses.

Se trata de una idea osada, interesante y arriesgada, que es emitir un canal de 24 horas de información por los sistemas de televisión por suscripción, comenzando con Directv para Suramérica, y más adelante para el resto del mundo.

No es sencillo, pues la competencia será internacional, al lado de verdaderos monstruos de la noticia, como CNN y Fox. De ahí que su lema sea "Noticias internacionales de latinos para latinos".

"La idea es poder conectar a los hispanohablantes del mundo a través de nuestra forma y perfil de presentar las noticias. Eso sí, siempre con una visión global de cada uno de los acontecimientos. Es el reto más grande de mi vida", comentó Claudia Gurisatti, a quien le fue encomendada la tarea de dirigir el canal.

La periodista vallecaucana ya había asumido este tipo de retos, pero en radio, cuando dirigió la emisora La FM, en pleno cambio de formato.

Sin embargo, ahora las cosas son a otro precio, al tener que crear un canal de noticias, con impacto internacional y con una emisión de 24 horas.

"Empezamos en enero a trabajar y tardamos diez meses para crear el concepto y conformar el equipo de trabajo, con el cual llevamos dos meses de pruebas con el equipo completo con más de 200 personas", continúa "La Guri".

El subdirector es paisa
Junto a Gurisatti se encuentra Luis Fernando Restrepo, en la subdirección, quien llega a RCN con más de diez años de experiencia en la BBC de Londres.

Allí, en la capital británica, condujo el programa matutino BBCMundo HOY, uno de los más importantes proyectos de esta cadena. Ahora, toda esa experiencia la aplicará en Nuestra Tele Noticias.

La propuesta le llegó a comienzos de este año, entonces empacó maletas y volvió a radicarse en Colombia para hacer parte de este proyecto.

"Siempre se espera una buena oportunidad para volver al país, porque en Inglaterra nunca se dejará de ser extranjero, y un proyecto de esta magnitud era el ideal para retornar y aplicar todo lo aprendido en Londres", comentó el subdirector del canal.

Al periodismo llegó siendo estudiante de derecho en la Universidad de Medellín, al escuchar los programas radiales que realizaba su hermano.

Pero fue en Londres donde desarrolló su carrera periodística, y qué mejor que en la BBC, haciendo parte de un pequeño grupo de periodistas latinos pertenecientes a esta cadena de noticias.

Pese a su larga experiencia en el periodismo, este paisa apenas cruza la edad de los 38 años, logrando una amplia gama de reconocimientos internacionales por su labor periodística.

"La experiencia ha sido valiosa y más en esta última década que el mundo ha cambiado de una manera vertiginosa. Es regresar para aportar, desde mi país, a la construcción de un canal internacional, lo que lo hace más interesante", comenta el subdirector del canal.

"Para nadie es un secreto los cambios que se están dando en el periodismo en Colombia. Llegan nuevos medios, nuevos formatos y el internet cada vez es más fuerte. Este canal será más global y menos local en nuestra información, y creo que aquí podré aplicar todo lo aprendido en el exterior", concluyó Restrepo.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD