x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

La cultura y la educación tiene una ciudadela en Andes

  • La cultura y la educación tiene una ciudadela en Andes | Julio César Herrera, Enviado Especial, Andes | La Ciudadela de Andes es un lugar que pretende articular las actividades cultruales y educativas de los municipios cercanos.
    La cultura y la educación tiene una ciudadela en Andes | Julio César Herrera, Enviado Especial, Andes | La Ciudadela de Andes es un lugar que pretende articular las actividades cultruales y educativas de los municipios cercanos.
07 de octubre de 2010
bookmark

Este municipio, que ha visto nacer grandes artistas, disfruta desde hace un año de un espacio bonito y agradable para que los andinos articulen todas sus expresiones culturales y educativas.

En la Ciudadela Educativa y Cultural, Mario Aramburo Restrepo, los espacios son amplios y la dotación entregada la hacen ver y sentir como si se estuviera en otro lugar.

Con un diseño arquitectónico que llama la atención y que además recoge la memoria del templete del antiguo hospital, este lugar es hoy un sitio para el encuentro.

En 1.500 metros cuadrados, con la financiación de la Gobernación de Antioquia y la participación del Municipio, se pretende dinamizar procesos educativos y culturales de varios municipios del Suroeste antioqueño. El proyecto demandó una inversión de 2.136 millones de pesos, y el lote lo aportó Andes.

Allí cada día hay programación y actividades distintas. En la Sala Múltiple, decorada con las pinturas que escenifican la historia del municipio se realizan los eventos de capacitación y foros. Luego, por un camino de piedra se llega al complejo arquitectónico donde está en el primer piso, un auditorio para 100 personas y la sala de lectura infantil.

En el segundo piso la biblioteca Gonzalo Arango y una sala de sistemas con 25 computadores para que los jóvenes de las instituciones educativas puedan hacer sus consultas en internet y de manera gratuita.

Su bibliotecario, Jhon Freddy Cano, destaca que la asistencia es permanente. "Este es un espacio que ha dinamizado la cultura en el municipio y ha tenido un gran impacto en la comunidad".

Y es que las salas de lectura y la de internet permanecen llenas. Así lo confirman algunos de los visitantes.

Para Hernán Gutiérrez, estudiante de décimo grado, antes tenían espacios muy reducidos y, "ahora tenemos un lugar muy tranquilo y agradable para venir a estudiar". El gusto por la lectura también se ha despertado entre la comunidad. Para Carlos Arenas el sitio es ideal para hacer tareas, para prestar libros y para leer, "porque hay muy buen material".

Archivo histórico y Museo Municipal son otras de las dependencias de la ciudadela. Al Museo se accede por la fachada del templete, como para transportarse en el tiempo.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD