x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Hotel Irotama, como en la casa

05 de febrero de 2009
bookmark

Solo un visionario como don Héctor Díaz Beltrán pudo ver, hace casi 50 años, que la zona semidesértica de Pozos Colorados, a ocho kilómetros del centro de Santa Marta, tenía el potencial para ser un gran polo de desarrollo.

Vio, al igual que el padre Antonio Julián en siglo XVIII, cuando la nombró La Perla de América, que esta ciudad contaba con características de sobra para convertirse en un destino turístico por excelencia. Un destino al que desde 1991 le fue conferido el carácter de Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Colombia.

Adquirió los terrenos y comenzó de la nada a arar en un desierto donde no había agua, acueducto ni alcantarillado. "Eran terrenos cenagosos e inhóspitos donde solo crecían trupillos y cactus. Sin ningún recurso y solo con su trabajo, empezó a dragarlos e hizo un canal para encauzar las aguas hacia un lago que todavía existe y se llama Lago de las Iguanas", recuerda Héctor Mario Díaz, su hijo y actual presidente del Irotama Resort Golf Marina, un hotel cinco estrellas que este año ganó EL COLOMBIANO Ejemplar en la categoría Turismo, como institución.

Esta sólida empresa turística que el año pasado celebró sus 45 años y que desde la década de los 70 implementó el programa "todo incluido" en el país, con excepción del bar abierto en respeto a su filosofía de hotel familiar, no surgió de la noche a la mañana.

Al contrario, debieron pasar bastantes años hasta cuando en diciembre de 1963 empezó a funcionar con 12 cabañas y un pequeño edificio central de dos plantas, donde estaban la recepción y un restaurante.

Cada que don Héctor Díaz Beltrán podía, ampliaba la capacidad con más cabañas. Cuando sumó 64 habitaciones construyó un restaurante en la playa, el Cocos Bar, que se convirtió en un gran atractivo.

A mediados de los años 80 y gracias a la demanda, decidió construir unas cabañas más grandes con techo de paja. Las llamó Suite Bohíos y las integró a lo que tenía, con nuevas atracciones: un gimnasio, un spa y un nuevo y atractivo restaurante, La Barra Viva, que tiene una captación de agua directa del mar, llega por un sistema hidráulico donde se usa la gravedad, llega a unas cascadas en la mitad del restaurante y de ahí pasa a unos acuarios.

En ellos, como reza el lema del restaurante "del acuario a su mesa", los huéspedes pueden elegir la langosta o el pargo que desean que les preparen.

"A finales de los años 80 comenzamos a ver que las temporadas bajas eran muy duras y como ya desde hacía un tiempo atendíamos eventos, hicimos un centro de convenciones, no tan grande como el que hicieron en Santa Marta, pero con una buena capacidad: 600 personas y ocho salas de comisiones.

Pioneros y verdes
El crecimiento no se detuvo. En 1993, cuando sumaba 158 habitaciones, se inauguró la gran piscina con cascada, el hito más importante en el renglón recreativo, que incluyó además un restaurante buffet y un bar.

"Fue entonces cuando decidimos innovar y probamos por primera vez el tiempo compartido, con base en puntos, a través del Irotama Internacional Club", explica Héctor Díaz. Una decisión que les permitió ver que el tema inmobiliario podría ser un gran complemento para el negocio hotelero.

Así nació hace 11 años Irotama XXI, el primer apartahotel, una torre con 64 suites y apartamentos en los que se incluyó a un importante grupo de inversionistas que adquirieron sus propiedades y que el Irotama se encarga de operar y administrar.

El resultado no se hizo esperar. El éxito que tuvo esta torre los llevó a la construcción de otra, Irotama del Sol, que inauguraron el año pasado.

Son 27.500 metros cuadrados que se levantan en un edificio de 15 pisos con suites y varios penthouse con piscina y jacuzzi, piscinas comunales, restaurantes, bares, boutiques, zonas húmedas, tres pisos de parqueaderos y minimercado.

En la actualidad están a punto de iniciar la construcción de Irotama del Mar, la tercera torre que ya está prácticamente vendida.

El crecimiento de este balneario que incluye marina, canchas de golf, agencia de viajes y canchas deportivas no solo se ha hecho de manera ordenada sino con responsabilidad social y conciencia ambiental.

"Somos un hotel ecológico y uno de los pocos, si no el único, que genera su propia energía a gas. Tenemos plantas de tratamiento de agua potable, de aguas residuales, manejo de basuras, plan de reciclaje y una cultura sostenible", señaló Héctor Mario Díaz.

A ello se suma el plan de becas para garantizar la alimentación y educación de 30 niños, a través de la Fundación Irotama, así como el apoyo a madres cabezas de familias desplazadas a quienes ayudan a crear sus propias microempresas.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD