x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Hermana de Pablo Escobar lo recuerda a 20 años de su muerte

  • Hermana de Pablo Escobar lo recuerda a 20 años de su muerte |
    Hermana de Pablo Escobar lo recuerda a 20 años de su muerte |
01 de diciembre de 2013
bookmark

La hermana de Pablo Escobar, Luz Marina Escobar, rememoró este domingo el vigésimo aniversario de la muerte del capo colombiano con una visita a su tumba y un "homenaje a las víctimas de la violencia del narcotráfico, y específicamente de la que impuso Pablo", según explicó.

Escobar explicó sus planes e indicó que aunque los veinte años de la muerte del narcotraficante se cumplen mañana los actos en su memoria se organizarán este domingo 1 de diciembre, fecha del que habría sido su 64 cumpleaños.

"La actividad es en el cementerio Jardines Montesacro, y es una misa con el título 'El semillero del perdón'. Tiene un símbolo que es un corazón y una semilla que vamos a repartir para que las personas permitan que entre y germine esa semilla del perdón en el corazón de cada uno", detalló Luz Marina Escobar.

A Escobar y a su organización, el Cartel de Medellín, se les atribuyen miles de asesinatos entre las décadas de los ochenta y los noventa del siglo pasado, enmarcados en su lucha contra el Estado para sacar a flote su negocio de envío de cocaína a Estados Unidos y evitar la extradición.

Luz Marina señaló que el objetivo de las actividades que ha organizado "no es que Colombia perdone de una vez a Pablo Escobar", sino "que la gente abra las puertas del corazón al perdón, que es algo muy individual que no se da de un momento a otro, sino que toma tiempo. Hay cosas que no son rápidas".

"Esa es una experiencia de vida que yo tengo y quiero compartirla", anotó al relatar: "Han sido veinte años de lucha por mi individualidad, fue una época muy dura. En este momento tengo otro tipo de vida".

Y explicó que a lo largo de estos veinte años ha tenido que luchar contra el estigma del apellido Escobar e investigar qué había de cierto y de mito alrededor de la figura de su hermano, a quien a pesar de todo recuerda con cariño.

Las ceremonias en memoria de Escobar y sus víctimas se celebrarán a las 11.00 a.m., 12.00 p.m. y a las 4:00 p.m. y el lunes, fecha del aniversario de la muerte del capo a manos de la Policía en un tejado de Medellín, habrá misas todo el día en la iglesia de la Candelaria.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD