La Superintendencia de Industria y Comercio autorizó la solicitud de Haceb para adelantar una alianza estratégica con la multinacional americana Whirlpool, para instalar una planta para la producción de lavadoras, que será la primera en el país.
Según conoció El Colombiano en fuentes empresariales, la compañía y su equipo de abogados estaba en vilo desde la tarde del miércoles, a la espera de esta decisión del organismo regulador de la libre competencia (resolución 53400 del 3 de septiembre), al que se debió acudir porque se trata de una alianza entre dos competidores en el mercado.
Por acuerdo de accionistas, hasta el momento hay absoluta confidencialidad sobre el monto de la inversión, la capacidad de producción y la vinculación de personal a la planta, pero se informó que la primera opción para su ubicación es el municipio de Copacabana (norte del Valle de Aburrá, donde opera Haceb) y su montaje tardaría, por lo menos, dos años.
Las mismas fuentes indicaron que "hay que definir la inversión en el proyecto y avanzar en la creación de la sociedad y en el diseño de la planta".
Aliados de negocios
El gerente general de Haceb, Cipriano López González, confirmó la información y dijo que la alianza es un desarrollo de su plan estratégico de producción global, mediante la transferencia de tecnología y conocimiento y de optimización de su capacidad instalada.
La empresa invirtió 63 millones de dólares en una planta de refrigeración, de 22.000 metros cuadrados, en Copacabana (donde completó 211.000 metros), con capacidad para un millón de neveras por año y desde febrero de 2012 es proveedor de Whirlpool en esta línea.
Así, las dos empresas son viejos conocidos y aliados de negocios. Además, la empresa antioqueña importa lavadoras y neveras que ofrece en el mercado con su marca y su garantía de calidad y servicio, pero fabricadas por proveedores de otros países.
Ahora, van a enfrentar juntos la competencia de las marcas coreanas, japonesas y de otros países, que llegarán al mercado local atraídos por los tratados de libre comercio con Estados Unidos, Europa, Corea del Sur y Canadá, entre otros.
El empresario Héctor Arango Gaviria, presidente de la Junta Directiva de Haceb, dijo que "estamos muy complacidos de que esta multinacional haya tomado la decisión y nos sentimos muy orgullosos por la calidad del socio estratégico, que es un reconocimiento a la tradición empresarial de Haceb en sus 73 años".
Y el gerente de la empresa ratificó la importancia de la alianza para participar en un mercado estimado de 900.000 lavadoras por año, que es abastecido por cinco jugadores: Haceb, Whirlpool, Mabe-Centrales, Samsung y LG.
Haceb estima que cada año se conforman unos 250.000 hogares, que demandan una nevera, una estufa, un calentador, una nevera, una lavadora y, por lo menos, un televisor.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6