Los 22 millones de dólares (48.000 millones de pesos) que invierte Gecolsa en sus nuevas instalaciones en Sabaneta son una apuesta por el crecimiento de la compañía en Colombia.
Juan Camilo Ortiz, gerente de la empresa en Antioquia, dice, confiado, que las obras de infraestructura que se vienen para la región, tales como las Autopistas de la Montaña, el Túnel de Oriente, la hidroeléctrica Ituango, por mencionar las más importantes, motivaron a esta renovación y al posterior traslado desde la calle 30, en Belén, a Sabaneta.
"Además, ya no cabíamos en ese espacio. Ahora pasamos a un lugar amplio, con 20.000 metros cuadrados disponibles para hacer el soporte necesario a las necesidades de los clientes", asegura Ortiz.
Las modernas instalaciones incluyen un diseño de avanzada, capaz de proveer un servicio simultáneo a quince máquinas y dotada con las herramientas especializadas para prueba de inyección, reparación de tren de rodaje y reparaciones integrales.
Ese soporte y respaldo es el que diferencia a Gecolsa, distribuidor en Colombia de maquinaria pesada de la marca Caterpillar para construcción y minería, resalta el directivo.
"Llevamos 82 años representando a Caterpillar como una marca de maquinaria de construcción pesada y de minería. Los equipos en el mundo son muy similares. Donde están las diferencias es en el soporte. Ese ha sido el éxito de nuestra marca".
Y aunque este año se observa una disminución de las ventas, por cuenta de la caída en las obras de infraestructura, la empresa se mantiene firme, ya que la maquinaria de minería soporta al sector débil.
"Esos dos sectores del mercado nos deja en los últimos 10 años creciendo a muy buen ritmo. Sin embargo estamos muy confiados en los nuevos desarrollos que plantean el Departamento y la Nación para la ciudad para toda la región".
Dice que como un área de igual importancia, la industria antioqueña con su permanente demanda de equipos industriales, de generación eléctrica, de construcción, consolida en asocio con Gecolsa todo un frente de trabajo y de producción.
En la actualidad la empresa tiene 3.000 empleados que recorren todo el país en las grandes obras de infraestructura y en las explotaciones mineras. Por eso, insiste Juan Camilo Ortiz, la diferencia de Gecolsa y Caterpillar está en el acompañamiento constante, hasta que los proyectos llegan a feliz término.
"A nivel nacional hay unos proyectos muy interesantes como la Ruta del Sol, el túnel de La Línea, los corredores viales. Esas son megaobras en las que esperamos participar, para seguir creciendo", apunta Ortiz.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6