x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Estaciones de gas con marca EPM

La meta es ser un jugador relevante en el mercado. La empresa ya está en gas domiciliario.

16 de agosto de 2012
bookmark

EPM será un nuevo jugador en el negocio del Gas Natural Vehicular. La Junta Directiva de la empresa de servicios públicos aprobó que la compañía incursione en este mercado que tiene un enorme potencial y en el cual participan grandes jugadores.

Inicialmente, Medellín y el Valle de Aburrá serán el foco de EPM para luego expandirse a los municipios a los que llega con gas domiciliario (mediante el sistema de gas comprimido) y a las capitales en las que hace presencia el grupo.

Inés Helena Vélez, gerente de Gas de EPM, aseguró que a través de un plan de inversiones que contempla la compra de estaciones de servicio, la construcción de otras nuevas y la celebración de alianzas y convenios con distintos agentes del mercado para impulsar el uso del combustible en la región, la compañía entra de lleno a este negocio.

Se abstuvo de detallar una cifra de inversiones, aunque desde ya los analistas anticipan que serán cuantiosas pues es un negocio que demanda capital y fortaleza financiera.

Juan Esteban Calle Restrepo, gerente de la empresa, reveló que desde hace varios meses se venía trabajando en el diseño de un plan estratégico para materializar este nuevo proyecto, cuya gran fortaleza será la de convertir a EPM en propietario y operador de una red de estaciones de suministro en puntos claves del departamento, que le agreguen valor al servicio de Gas Natural Vehicular para los más de 42.000 vehículos que hoy ruedan con este combustible en esta región.

Las conversiones
Anualmente se están convirtiendo en la región cerca de 5.000 vehículos en promedio, cifra que está registrando un crecimiento significativo. Hoy cuentan para el abastecimiento con 62 estaciones de servicio, pero ninguna de ellas de propiedad de EPM.

En lo que va del año la compañía ha hecho 3.400 conversiones y la meta es seguir aumentando. De hecho, el parque automotor de la Administración Municipal de Medellín, donde se destacan las flotas de entidades descentralizadas como Empresas Varias y Metroplús, serán los primeros en acogerse a esta iniciativa.

EPM, por su parte, ya dio un paso adelante y ha venido convirtiendo gradualmente los vehículos que antes operaban con diesel y gasolina. A la fecha, 187 carros ruedan con gas natural y otros 18 están en proceso de conversión.

Indica Vélez que es política de la entidad que en las futuras compras para ampliación o reposición de su parque automotor, se dé prelación a los vehículos que utilicen el gas natural como combustible. Esta misma práctica se está replicando en Une y en las demás filiales del grupo.

De igual forma, se están desarrollando soluciones para flotas que operan con vehículos dedicados al gas natural. Sobresale el caso de Metroplús, que hoy cuenta con 20 buses a gas. El año entrante más de 65 buses del sistema funcionarán con este combustible amigable con el medio ambiente.

Se estima que en Medellín se consumen 36 millones de pies cúbicos al año en gas vehicular, por lo que EPM ve grandes oportunidades de crecimiento del negocio, además de que la empresa sigue con su compromiso de preservar el entorno y contribuir a la calidad ambiental.

Las futuras estaciones tendrán la marca de EPM y según lo planeado, antes de que concluya el año ya se tendrán varias de ellas operando.

Un jugador de peso
Naturgas, gremio de las compañías del sector, celebró la decisión de la empresa antioqueña y lo destacó como uno de los jugadores relevantes.

Eduardo Pizano de Narváez, su presidente, aseguró que es positivo que una empresa del nivel de EPM se vincule a este negocio e impulse el consumo del gas natural vehicular en Antioquia, “o en el país, si su propósito es ampliar su radio de acción. Con los estándares de EPM, esas estaciones prestarán un buen servicio, buenas relaciones con la comunidad y todo eso es positivo”.

Según el directivo, hoy el negocio del gas natural vehicular es atendido en unas 600 estaciones de servicio, cerca del 10 por ciento del total del gas nacional se consume en el segmento vehicular y aunque se han convertido 350.000 vehículos, solo unos 250.000 están activos.

En Colombia, la firma Gazel, con unas 250 estaciones, fue absorbida hace poco por Terpel, su principal accionista, pero operan otras compañías de bandera independiente. Lo que es claro que los grandes jugadores de este mercado serán EPM y Gazel-Terpel (controlada por el grupo chileno Angelini, que pagó 240 millones de dólares por el 47,2 por ciento).

El suministro de gas para Antioquia se genera desde La Guajira (Ecopetrol-Chevron) y desde la región de Cusiana.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD