x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

¿ESE GLOBO SE QUEMÓ?

  • ¿ESE GLOBO SE QUEMÓ? |
    ¿ESE GLOBO SE QUEMÓ? |
10 de mayo de 2013
bookmark

He decidido ignorar los nombres de esos facinerosos que engatusaron el ego del señor Santos y lo tienen cogido del cogote con un proceso de impunidad galopante en las conversaciones de La Habana. Obligado a unas relaciones peligrosas en el campo internacional, cuando sale en bombas de fuego a reconocer un resultado fraudulento de unas elecciones en Venezuela.

Como los que acostumbra, ese globo que lanzó a escondidas de la voluntad popular lo tiene maniatado, pues sus cálculos de cañero jugador de póquer le han fallado.

Empezando por creer en la seriedad de unos narcoterroristas mañosos, que habían perdido el estatus y la credibilidad internacional. Que ante ese papayazo se levantaron de las cenizas para reinventarse y alcanzar visibilidad y reconocimiento nuevamente como interlocutores ¿válidos y respetables? para dialogar con un Estado democrático. Lo que pasa allí es un circo donde el show se lo están robando los payasos narcoterroristas y los otros integrantes del elenco se mantienen detrás del telón esperando una oportunidad para salir a escena.

Oportunidad que cada día es más remota y que con el tiempo perderá importancia e impacto, pues los artistas que ahora están opacados pierden carisma y aceptación dentro del público que, expectante, espera un cambio de escena.

Supuestamente en la mañana, adormilados, conversan sobre una agenda teóricamente aceptada por ambas partes; y en la tarde, cuando los delegados del gobierno, mas no de la masa popular, se encuentran haciendo la siesta, estos delincuentes salen a mostrarse y pavonearse ante los medios de comunicación.

Los exabruptos diarios son cada vez más desafiantes y el lanzado el 30 de abril ya muestra con suficiente claridad qué es lo que buscan esos criminales de lesa humanidad, cuando desconocen la legitimidad del Estado colombiano y ponen a los tribunales de justicia de nuestras instituciones en un nivel inferior al que ellos ocupan como criminales, terroristas, pederastas, extorsionistas, secuestradores y narcotraficantes.

Tildan de indignos para juzgarlos a los jueces de la República y desconocen la institucionalidad alcanzada durante un poco más de 200 años de vida como país independiente.

Pregunto: ¿Qué estamos haciendo allá conversando con quienes, de acuerdo con esas expresiones, no nos reconocen como un Estado válido?

¿Sí se justifican esa cantidad de recursos económicos invertidos, en aras de unas charlas informales e improductivas?

¿Será posible que el pueblo colombiano acepte esas exigencias desmedidas, carentes de cualquier sentido de justicia, cuando sabemos que esos individuos no aceptan ni aceptarán los fallos de los tribunales colombianos, sobre los incontables crímenes de lesa humanidad que han cometido?

Estamos ante un panorama desolador, incierto y muy angustioso para las víctimas del accionar de esas bandas.

Cabe precisar que no existe ningún colombiano que se exceptúe del carácter de víctima de estos individuos pues todos, de una u otra forma, hemos sido afectados por sus delitos.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD