x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

EPM invierte en redes de energía

SON 61.600 KILÓMETROS de redes que se someterán a una renovación y reposición. La inversión de la empresa de servicios públicos en este 2010 asciente a 143.000 millones de pesos.

  • EPM invierte en redes de energía | Henry Agudelo | La tarea de mantenimiento y renovación de redes es constante, pero se amplió cuando asumió la responsabilidad de llevar energía a toda la región.
    EPM invierte en redes de energía | Henry Agudelo | La tarea de mantenimiento y renovación de redes es constante, pero se amplió cuando asumió la responsabilidad de llevar energía a toda la región.
24 de septiembre de 2010
bookmark

La infraestructura de energía eléctrica de Empresas Públicas de Medellín (EPM) es una de las más grandes del país. Entre líneas de transmisión y redes de distribución alcanza los 61.600 kilómetros, que es casi como darle vuelta y media a la tierra a través de la línea ecuatorial, cuya circunferencia suma 40.075 kilómetros.

Darle mantenimiento a semejante equipamento no es de poca monta. EPM anunció que invertirá este año 143.000 millones en el sostenimiento y la modernización de sus sistemas de transmisión y distribución de energía eléctrica en Antioquia, tanto en reposición, como en expansión de nueva infraestructura.

Hasta 2012, esas inversiones ascenderán a 493.000 millones en todo el departamento.

Se trata de las redes, instalaciones y equipos que la compañía recibió en 2007 de la desaparecida Empresa Antioqueña de Energía (Eade), con motivo de la integración del mercado regional.

Federico Restrepo Posada, gerente de la entidad de servicios públicos, explicó que aspira a reponer las redes a través de un plan sostenido, para mejorar las condiciones de prestación del servicio en todos los municipios por fuera del Valle de Aburrá.

"Hemos logrado avances importantes en ese sentido, y así lo demuestra el continuo mejoramiento en los indicadores de calidad".

Luis Guillermo Pérez Valencia, jefe de Planeación, Transmisión y Distribución de Energía, declaró que se estima que en la región hay unos 40.000 kilómetros de redes, mientras que en Medellín y el Valle de Aburrá pueden sumar los 21.000 kilómetros. "Lo que buscamos es darle seguridad a los usuarios para que tengan un buen servicio", declaró.

Calcula la empresa que el sistema de transmisión demandará el 23 por ciento del total de la inversión prevista, es decir, unos 33.000 millones. De esa suma, 15.000 millones se destinarán al crecimiento del sistema, y 18.000 millones a la reposición de infraestructura.

En distribución, que corresponde a las redes de baja tensión que están instaladas en las calles, y que atienden las conexiones domiciliarias, algo así como el cordón umbilical con el usuario se invertirán este año recursos por 70.000 millones de pesos, que representan el 49 por ciento del total. De esa suma, 42.000 millones serán para reposición y los 28.000 restantes para atender la expansión del servicio.

Con la integración del mercado regional, en 2007, EPM pasó de atender un millón 30 mil instalaciones (unos 3 millones y medio de personas), a un millón 625 mil instalaciones, es decir, cerca de 5 millones y medio de usuarios.

Cifras de la empresa sostienen que hoy los clientes de energía eléctrica de EPM ascienden a un millón 781 mil instalaciones, casi 6 millones de personas.

"Esto muestra el desafío que tenemos y la labor que estamos haciendo continuamente porque la vida útil de estos equipos es entre 15 y 30 años, por lo que estamos en renovación constante", apuntó Pérez Valencia.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD