Empresas Públicas de Medellín (EPM) asumió este miércoles las riendas de Hidroituango con la firma del contrato.
De esta manera, por los primeros 50 años la firma antioqueña se encargará a la financiación construcción, operación y transferencia de la hidroeléctrica.
El gobernador de Antioquia, Luis Alfredo Ramos Botero, calificó de muy positivo este avance al calificar que empieza un capítulo nuevo en el proyecto hidroeléctrico más grande en el país y apuntó que consolidará el liderazgo de Antioquia en el tema de la energía.
Inclusive en su cuenta de Twitter comentó: "así como sacamos Hidroituango adelante, sacaremos otros grandes proyectos como el puerto de Urabá y el túnel Aburrá- Oriente".
Entre tanto, el gerente de EPM, Federico Restrepo Posada, sostuvo que "se está materializando lo que se acordó en agosto pasado con el Idea".
Añadió que esto con seguridad redundará en el beneficio para todos los habitantes del departamento.
Informó que la gerencia del proyecto quedará en manos de Luis Javier Vélez, de quien destacó que tiene mucha experiencia en este tipo de proyectos ya que fue gerente de Porce III.
El alcalde de Medellín, Alonso Salazar Jaramillo, resaltó que con este paso que se da con Hidroituango se avanza en la complementación y conjugación de esfuerzos de Medellín y Antioquia en torno a grandes proyectos.
Vale la pena recordar que el 53 por ciento de Hidroituango pertenece al Departamento y el Idea.