x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

EPM defiende la claridad en las cuentas de Orbitel

  • Donaldo ZuluagaEl presidente de EPM Telecomunicaciones, Alejandro Ceballos, y el gerente de EPM, Juan Felipe Gaviria, defendieron con vehemencia en el Concejo de Medellín la integración de Orbitel y Emtelco con Une, que opera desde hoy.
    Donaldo Zuluaga
    El presidente de EPM Telecomunicaciones, Alejandro Ceballos, y el gerente de EPM, Juan Felipe Gaviria, defendieron con vehemencia en el Concejo de Medellín la integración de Orbitel y Emtelco con Une, que opera desde hoy.
01 de enero de 1900
bookmark

  • Mauricio Tobón volvió a cuestionar los resultados de Orbitel en negocio de Wimax.
  • Une y EPM rechazan acusación de maquillaje a las cuentas de Orbitel.
  • Concejo invitó a reflexionar sobre el futuro del capital público en el sector.
Por
Francisco Javier Arias R.
Medellín

Justamente ayer, cuando se expidió la partida de defunción de Orbitel como sociedad independiente -que desde hoy queda integrada a EPM Telecomunicaciones (junto con Emtelco)-, quedaron planteadas otra vez las diferencias entre un grupo de concejales y la administración de la empresa.

El debate se centró en la conveniencia de la compra del 50 por ciento de Orbitel, el éxito de la escisión y creación de Une EPM y el futuro de la participación del Municipio de Medellín en el negocio de telecomunicaciones.

Fue el concejal Mauricio Tobón Franco quien señaló varios factores de discrepancia, luego de que el presidente de EPM Telco, Alejandro Ceballos Zuluaga, presentara un informe con los resultados de Orbitel, de Emtelco y de EPM Bogotá.

Ceballos presentó cifras que muestran que los negocios de Une crecen en forma destacada, tanto en telefonía local como de larga distancia, así como en el comportamiento financiero de cada una de las empresas.

Y, en materia de enlaces de banda ancha Wimax por parte de Orbitel, las partes entraron en enfrentamiento:

Une consideró que el crecimiento mensual en 2007 ha sido del 17 por ciento (con 24.409 enlaces instalados y facturados a junio 30). Y Mauricio Tobón y la misma Contraloría de Medellín ratificaron que Orbitel solo ha cumplido las metas en un 39 por ciento en el segmento masivo, con 20.556 usuarios (frente a un programado a junio de 52.051) y del 17 por ciento en el corporativo, con 3.853 usuarios (frente a un presupuesto de 22.291 clientes).

Se armó Troya...
Ceballos también dijo que Orbitel registró una pérdida en el primer semestre de 2007 de 4.129 millones de pesos, que se compara con una ganancia de 1.162 millones en diciembre de 2006, pero que es menor a la pérdida proyectada, de 12.673 millones de pesos.

Ahí se armó Troya, porque el concejal Tobón insinuó que Une había "maquillado el balance de Orbitel", para hacer aparecer una pérdida operacional de 7.799 millones de pesos, en diciembre de 2006, como una utilidad de 1.162 millones de pesos. Pero la concejala Aura Marleny Arcila le hizo caer en cuenta que estaba haciendo una acusación "delicada e inelegante" contra Une y sus directivos y le aclaró que "hacer ajustes técnicos, como los permite la ley, no es maquillar un balance".

Pero Tobón insistía en sus acusaciones contra EPM y contra Une y preguntó: ¿quién responderá por las cuentas por cobrar a favor de Orbitel, luego de que se haya hecho el entierro financiero de Orbitel?

El presidente de Une, Alejandro Ceballos y el representante legal de Orbitel, Christian Toro, aclararon que no trata de una cartera incobrable, como lo quiso hacer ver el concejal Tobón, y dijeron que se trata de una cartera sana y fresca y no tiene ningún riesgo. "No es ineficiencia que la cartera crezca el 16 por ciento en el semestre. No hemos sido laxos en su cobro", precisaron.

"No somos pícaros"
Luego, el gerente General de EPM, Juan Felipe Gaviria, le reclamó a Tobón mayor respeto a su trayectoria pública y dijo que la afirmación de que hubo maquillajes en los balances de Orbitel "es irrespetuosa e inelegante". Pero no se quedó ahí y le recordó al concejal Tobón que desde marzo 30 de este año tiene en su poder una carta de respuesta a sus acusaciones públicas: "Usted conoce la respuesta desde marzo 30 y sin embargo, hoy -ayer- repite lo mismo. Cuando uno habla de maquillaje, está hablando de la comisión de un delito y por eso le pido respeto".

Y, a renglón seguido, Gaviria leyó la comunicación en la cual rechazó el calificativo de "funcionarios de alcantarilla" y aclaró que la empresa solo hizo movimientos contables legalmente aceptados por la Contaduría General de la Nación. Y agregó: "La actuación de los administradores de Orbitel estuvo ceñida a la ley, a las normas contables y tributarias y, por lo mismo, fue avalada por la Revisoría Fiscal, por el Comité de Auditoría y por la Junta Directiva de la empresa".

Según Juan Felipe Gaviria, Orbitel se limitó a dar cumplimiento estricto a las normas en Colombia y, por ello, dijo, "cabría preguntarse si el calificativo de funcionarios de alcantarilla, que utiliza alegremente el concejal Tobón, corresponde a los miembros del Congreso, que hacen las leyes; al Gobierno, que las reglamenta; al Contador General, que las interpreta; o a los administradores de Orbitel, que las aplican".

"Usted tenía la explicación de lo que hicimos -le dijo Gaviria a Tobón-, y no tiene por qué tildar de pícaros a los administradores de Orbitel. Necesitamos que se nos respete... Está bien que discrepe de las posiciones que asumimos, pero le pido que lo haga con respeto, porque creo que nos lo merecemos".


La opinión
?Los ajustes contables a un balance no son maquillajes. Esa es una afirmación delicada e inelegante... Está bien que se señalen los pasivos que Orbitel le deja a Une EPM, pero también que se diga que nos dejan unos activos?.
Aura Marleny Arcila Giraldo, concejala de Medellín

?No me arrepiento de haber aprobado la escisión de telecomunicaciones, pero debemos fortalecer el patrimonio público comprometido en Une. ¿Debemos capitalizar, vender o mantener la empresa? Este es el fondo del debate?.
Gabriel Jaime Urrego Bernal, concejal de Medellín

?La escisión del negocio de telecomunicaciones se defiende por sí sola. Lo que sí es válido preguntar y analizar es cuál será el futuro del negocio y del patrimonio público comprometido y si nos alcanzará para enfrentar la competencia?.
Carlos Alberto Chaparro S., concejal de Medellín



¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD