x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

En Guayabal, lío por bodega de químicos

12 de agosto de 2009
bookmark

Los vestigios del incendio de aquel 14 de diciembre del año pasado son algunas paredes quemadas y puertas averiadas, pero sobre todo, el miedo a que se vuelva a repetir el incidente.

Gloria Patricia Rúa tiene todos los papeles de una Acción Popular instaurada contra la empresa de químicos GMP (la que se incendió), con el fin de que la bodega y la empresa se vayan del barrio Guayabal, donde ella vive, por temor a que aquel infierno del año pasado se vuelva a vivir.

"Nuestro principal temor es que esa bodega vuelva a explotar. Es un riesgo muy grande, porque allí continúan almacenando químicos que son peligrosos para la comunidad que rodea la bodega", dijo Rúa.

La Acción Popular está sustentada, en especial, por los habitantes de la unidad residencial Aldea de Guayabal, quienes insisten en que se encuentran en alto riesgo después del incendio.

"Esa noche fue horrible, porque debimos irnos de nuestras casas por un tiempo para evitar una intoxicación. Eso no puede volver a ocurrir, pero si la bodega continúa allí, ese riesgo estará latente", concluyó la señora Rúa.

No se mueven
Para Juan Carlos Escobar, gerente de productos químicos GMP, el incendio del 14 de diciembre del año pasado fue un hecho desafortunado que les ha pasado a otras prestigiosas empresas del Valle de Aburrá.

"Es triste lo que ocurrió, pero no fue culpa de nosotros, sino del efecto de la pólvora y los globos que incendiaron la bodega", dijo el señor Escobar.

Para él, el intento de la Acción Popular ocurre por el desconocimiento de las personas sobre los productos que ellos almacenan y que lo hacen de la mejor forma posible.

"Ni siquiera nuestros empleados tienen contacto directo con los productos químicos que tenemos. Estamos bajo las normas internacionales de manejo de productos químicos y en 60 años, a excepción del incendio en mención, nunca hemos tenido problemas por intoxicación de personas o por otros asuntos relacionados", explicó Escobar.

Por esa razón, en el procedimiento de la Acción Popular, se debe consultar a un perito para que determine cómo están manejando el tema de los productos químicos en GMP.

"No somos un riesgo para la comunidad. Nuestros procedimientos son claros y profesionales y tenemos muy claro que no vamos a movernos de aquí, a menos que nos saque una orden judicial", recalcó el directivo empresarial de GMP.

Agregó que la verdadera campaña que se debe adelantar es que en el mes de diciembre no se tiren más globos ni voladores, que son los que producen estas conflagraciones.

"Los productos químicos están en todas las cosas diarias de la vida urbana, y no son una amenaza para la vida de las demás personas. Yo creo que falta mucha información sobre ese tema", concluyó.

El Área
Otro de los requerimientos de los habitantes del sector es que se le exija a GMP que tenga licencia ambiental para el manejo, en especial, de residuos químicos.

Sin embargo, ese concepto le compete a la autoridad ambiental de Medellín, que es el Área Metropolitana. Para Alejandro González, subdirector ambiental de esta entidad, por el momento se está diligenciando una solicitud de reposición para la empresa GMP.

"Después de que sucedió el incendio, nosotros vimos que la bodega necesitaba una licencia ambiental para el manejo de residuos, pero ellos reclamaron que eran una bodega para almacenar elementos químicos y no necesitaban una licencia ambiental", afirmó González.

Sin embargo, el concepto del Área Metropolitana es claro: aunque no representan un riesgo ambiental serio, GMP debe tener una licencia ambiental.

"Es nuestro concepto, porque de esa forma podemos monitorear lo que se realiza allí. Insistimos en que no representa un riesgo latente, pero que es nuestro deber intentar velar por estos temas que representan tanta sensibilidad en la comunidad", explicó González.

La próxima semana se resolverá la reposición que hizo GMP y estarán a la espera de una evaluación más profunda para tomar la decisión de exigir o no la licencia.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD