x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Empleadas domésticas, entre trámites y seguridad social

Es obligatorio afiliar a las empleadas domésticas a la seguridad social, pero nuestros lectores se quejan por las dificultades para realizar este trámite. Consultamos.

24 de febrero de 2014
bookmark

Sandra Álvarez trabaja tres días a la semana como empleada doméstica. Ha intentado conseguir trabajo los demás días, pero apenas le menciona a quien la va a contratar que recuerde pagarle la seguridad social, la respuesta es: “me dicen que luego me llaman y no vuelven a aparecer”.

Desde noviembre de 2013 el Ministerio del Trabajo aprobó el decreto 2616, con el que los empleados que trabajan menos de 30 días y ganan menos de un salario mínimo mensual deben ser afiliados a pensiones, riesgos laborales y subsidio familiar.

Si bien gracias a este decreto la situación de las empleadas domésticas afiliadas a salud y pensión ha mejorado, algunos de nuestros lectores manifiestan que esto se ha convertido en un problema, pues cada trámite se realiza por separado e implica invertir tiempo significativo.

Al respecto, el lector Carlos Mejía, dice: “Llevo más de ocho días intentando afiliar a la empleada a la ARL y no se imaginan los problemas tan complicados. Una ama de casa no tiene cuándo hacer una vuelta de esas”.

Sin embargo, la ARL Sura manifiesta que este proceso es fácil y se puede efectuar desde Internet sin necesidad de desplazarse a una oficina. Basta con llenar los datos del empleador y del empleado y luego llevar los papeles a la oficina de correos. Cuenta con un video explicativo de los pasos. Si la persona aún no entiende cómo hacerlo, puede dirigirse a la oficina de ARL Sura, en la que será más demorado.

Otra razón por la que algunas personas evaden este decreto es que al pagar prestaciones sociales se aumenta el valor del salario, por lo que  optan por despedirlas y hacer ellos mismos los oficios.

Para María Roa, presidenta de la Unión de Trabajadoras del Servicio Doméstico, las prestaciones sociales han mejorado la vida de   estas mujeres, “porque ya tienen semanas cotizadas para su jubilación, no como antes que terminaban cansadas, enfermas y sin pensión”.

Aún así, no todos cumplen, pues muchas se quejan porque les pagan menos del mínimo y no reciben auxilio de transporte.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD