x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Extienden la emergencia social por 30 días más

12 de diciembre de 2008
bookmark

E l estado de emergencia social, decretado por el Gobierno tras el derrumbe de varias captadoras ilegales de dinero (pirámides) se extenderá, por lo menos 30 días más.

El anuncio lo hizo el ministro de Hacienda, Óscar Iván Zuluaga, al señalar que esta decisión tomada el 17 de noviembre, fue motivada por las alteraciones del orden público y la dificultad para garantizar el reembolso de parte del dinero invertido en las pirámides.

Como la situación aún persiste y la medida tiene una duración máxima de 30 días (prorrogables de forma sucesiva hasta 90) se optó por pedir su renovación.

Además, se anunció una prórroga para que los afectados por DMG y DRFE puedan hacer sus reclamos.

En el caso de la primera, las solicitudes se podrán hacer hasta el 23 de diciembre. Según la interventora María Mercedes Perry se han radicado 193.000 reclamos.

En el caso de DRFE, el plazo va hasta el 24 de diciembre.

Una buena señal
La decisión de ampliar el estado de emergencia surgió de la reunión realizada ayer en el Congreso y a la cual asistieron el Ministro de Hacienda, los gobernadores, alcaldes y congresistas de los departamentos de Putumayo, Huila, Nariño, Caquetá y Cauca, los más afectados por la caída de las pirámides.

Cabe recordar que el gobernador de Nariño, Antonio Navarro, hizo una huelga de hambre de 48 horas para llamar la atención del Gobierno. Por eso al enterarse de la prórroga la interpretó como "una buena señal" de que el Ejecutivo quiere actuar.

En la reunión surgió la propuesta de crear un fondo de solidaridad y salvamento. Para nutrirlo, el senador Jorge Eliécer Guevara sugirió aplicar un impuesto del cuatro por mil a las transacciones interbancarias, con el propósito de que no se utilice dinero del Estado para mitigar la crisis de las víctimas de las pirámides.

En cuanto a las acciones judiciales, Zuluaga informó que la Fiscalía ha venido adelantado incautaciones de dinero y bienes inmuebles de las empresas intervenidas. Estos serán parte de los recursos con los que se devolverá dinero a la población afectada.

El presidente del Senado, Hernán Andrade, anunció la creación de un comité integrado por alcaldes, gobernadores y los congresistas del sur del país. Este comité, se reunirá el próximo lunes con el presidente Álvaro Uribe, para trasladarle el plan de fórmulas que busca mitigar la crisis social que ya completa dos meses.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD