Con una declaración de inocencia arrancó el primer día de juicio contra el ex director de Fiscalías de Medellín, Guillermo León Valencia Cossio, procesado por sus presuntos nexos con la organización ilegal que dirige Daniel Rendón Herrera (alias Mario).
La defensa del ex funcionario presentó a la Corte Suprema de Justicia 102 pruebas a favor de Valencia Cossio, entre las que están escrituras de carros y motos.
Con ellas, se pretende demostrar su inocencia en el proceso por los presuntos delitos de concierto para delinquir agravado, falsedad en documento público, vulneración al secreto, supresión u ocultamiento de documento público, enriquecimiento ilícito, favorecimiento y asesoramiento ilegal.
La fiscal delegada ante la Corte Suprema de Justicia, Ángela María Buitrago, aseguró que el ex director de Fiscalías de Medellín, se acercó a la Policía Nacional para, "con artimañas, hacer invisible a John Freddy Manco Torres (alias El Indio)", quien sería el segundo al mando en la estructura de alias "Mario".
Los testigos
Entre los citados a declarar ante el alto tribunal estuvieron el director de la Policía Nacional, general Óscar Naranjo; y el ex jefe paramilitar desmovilizado, Hébert Veloza, alias HH.
El ex paramilitar fue el primer testigo en comparecer. En su intervención no precisó si conocía algún tipo de relación entre el ex fiscal Valencia Cossio y las bandas criminales dirigidas por "Mario".
Sin embargo, admitió haber conocido a alias "El Indio", segundo al mando del bloque Élmer Cárdenas, dirigido por Freddy Rendón Herrera (alias El Alemán), hermano de "Mario".
El segundo testigo en ser escuchado fue el general Naranjo, para quien la orden de sacar a "El Indio" del organigrama de la banda de "Mario" no fue algo normal, pues nunca debió desaparecer del listado de jefes de las bandas emergentes.
De esta determinación se enteró durante un consejo de seguridad realizado en Rionegro. Según el general Naranjo, la salida de Manco Torres del organigrama de la organización de alias "Mario" se produjo debido a la información que dio el general (r) Marco Antonio Pedreros. Éste había recibido un informe de Valencia Cossio en el cual constaba que "El Indio" no era en realidad el segundo al mando de dicha organización, sino que ese lugar era ocupado por "El Guerrillo".
Indicó que en esa época pidió sopesar las razones de la Fiscalía y agregó que esta determinación no implicó sacarlo de la lista de más buscados ni delegarlo en las bases de datos como un objetivo prioritario.
Este martes se reanudará la audiencia de juzgamiento, desde las nueve de la mañana.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4