x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El equipo de Obama para A. L.

15 de noviembre de 2008
bookmark

La gran pregunta en los círculos diplomáticos latinoamericanos de Washington es quiénes serán los encargados de la política hacia América Latina y el Caribe del gobierno de Barack Obama. Hay por lo menos media docena de nombres que están en boca de todos.

El primer nombre que sale a la luz en todas las conversaciones es el del gobernador de Nuevo México Bill Richardson, un mexicano-estadounidense que fue embajador ante Naciones Unidas y Secretario de Energía y cuyo temprano apoyo a Obama fue importante para ayudarle a conquistar el voto hispano.

Richardson y el ex candidato presidencial demócrata John Kerry son los principales aspirantes a la Secretaría de Estado, según me dijeron esta semana varias fuentes del equipo de transición de Obama. Los partidarios de Richardson mencionan sus extraordinarias credenciales y el hecho de que ya es hora de que se nombre el primer hispano para ese cargo. A su vez, los partidarios de Kerry citan las estrechas relaciones del ex candidato en el Congreso, y el hecho de que -según ellos- sería más dado al trabajo en equipo. En cuanto a los asesores de Obama para Latinoamérica, los dos más importantes son Frank Sánchez, un ex funcionario de la Casa Blanca en el gobierno de Clinton, y Dan Restrepo, un joven abogado y ex funcionario del Congreso que encabezó el grupo asesor latinoamericano de la campaña de Obama.

El segundo nivel de los asesores latinoamericanos de Obama incluye al ex jefe de la Subsecretaría Antidrogas del Departamento de Estado Robert S. Gelbard, al ex embajador estadounidense en México Jeffrey Davidow, al ex asesor latinoamericano del Consejo Nacional de Seguridad y ex asesor de la campaña de Hillary Clinton, Arturo Valenzuela, y a la ex jefa de la sección de intereses de Estados Unidos en Cuba, además de ex embajadora en Mali y Madagascar, Vicki Huddleston.

Mi opinión: aunque Latinoamérica no estará entre las prioridades de Obama cuando asuma la Presidencia el 20 de enero, no le quedará más remedio que dedicarle atención a la región. La buena noticia es que casi todos los asesores latinoamericanos de Obama son centristas, y casi todos conocen el terreno.

Esa es una buena noticia para Estados Unidos, y también para Latinoamérica.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD