x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El alzhéimer de Ortega

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, podrá aprovechar la debilidad de la OEA para burlar sus resoluciones, pero no desconocer los fallos de la Corte Internacional de Justicia, que otorgó soberanía a Costa Rica sobre Isla Calero, hoy ocupada ilegalmente por tropas nicaragüenses. Y mucho menos, olvidar los estrechos vínculos que en el pasado tuvo el sandinismo con Pablo Escobar.

16 de noviembre de 2010
bookmark

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, parece estar sufriendo de alzhéimer. No solo se le olvidó que hay fallos en firme de la Corte Internacional de Justicia de La Haya que establecieron la soberanía de Costa Rica sobre el río San Juan y la zona de Isla Calero, que hoy ocupa por la fuerza el ejército nicaragüense, sino los estrechos vínculos del sandinismo con el narcotráfico, que él quiere ahora endosarles a Colombia, México y Panamá.

La situación de violación a la soberanía de Costa Rica por parte de Nicaragua, que comenzó el pasado 21 de octubre, no es solo grave, sino de alcance hemisférico, pues el presidente Ortega ha hecho una acusación temeraria e irresponsable para rechazar la resolución en su contra emitida el domingo pasado por el Consejo Permanente de la OEA: "Somos víctimas de una conspiración encabezada por Colombia, Panamá, Guatemala, Costa Rica y México, que tienen intereses con el narcotráfico en el Caribe".

Ortega no solo ha desconocido y desafiado la resolución de la OEA, sino que olvida quiénes han sido los que en el pasado sostuvieron estrechas relaciones con los narcotraficantes. Existe copiosa información y testimonios de los vínculos que el movimiento sandinista, del que Daniel Ortega es un símbolo, mantuvo con Pablo Escobar en la década de los 80, después de que el capo colombiano abandonó Panamá por problemas con el entonces dictador y confeso narcotraficante Manuel Antonio Noriega.

Conocidos son también los escándalos por corrupción dentro del sandinismo y el libro del exvicepresidente de Nicaragua, Sergio Ramírez, Adiós muchachos, da prueba de ello. La transición política que dio inicio al gobierno de Violeta Barrios de Chamorro estuvo marcada por el saqueo de los sandinistas, en 1990, un hecho que la historia llamó La Piñata . Y hace unos años, la propia hija de Ortega lo denunció por abuso sexual.

La caricatura con que Ortega quiere librarse de esta nueva flagrante violación de soberanía, diciendo que los mapas de Google le dan la razón para haber invadido la zona limítrofe con Costa Rica, no puede servir para burlar, de nuevo, la justicia internacional y que no pase nada por ello.

La tímida respuesta de la OEA no ha sido distinta de la "discreta" posición de Colombia en este caso y en tantos otros. El prudente silencio que tanto invoca el Gobierno colombiano se ha convertido en patente de corso para que algunos de nuestros "nuevos mejores amigos" hagan con el derecho internacional lo que les da la gana.

Parece estar imperando la ley del más fuerte y sorprende, de paso, el silencio de Estados Unidos con otro de sus mejores socios en la región. Hace bien Costa Rica, y ojalá lo haga el resto de América Latina, en pedir la intervención del Consejo de Seguridad de la ONU, pues está en juego la estabilidad hemisférica.

Aunque el alzhéimer no es contagioso, sí parece servirles a algunos gobiernos vecinos para distraer la atención de la comunidad internacional y ocultar la verdadera realidad, que no es otra que la amenaza a la democracia, producto del traslado del narcotráfico desde las zonas donde se combate a otras donde existe estrecho contubernio con él. ¡El alzhéimer de Ortega no puede alcanzarle para que haga "piñata" con nosotros!

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD