x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Noticias y anécdotas de los Olímpicos

23 de julio de 2008
bookmark

Por una boleta
Sin bañarse, sin comer y sin dormir, decenas de miles de chinos gritaban y se empujaban por conseguir las últimas boletas disponibles para presenciar alguna competencia de Pekín 2008 en un viernes caluroso, amenazando con quebrar las líneas de seguridad dispuestas.
 Los ciudadanos deseosos de obtener una entrada y los funcionarios de seguridad se gritaban unos a otros a medida que los ánimos se caldeaban apenas dos semanas antes del inicio de los Juegos Olímpicos.

A través de los altavoces se les pedía a la gente que hiciera fila pacientemente, mientras rencillas menores estallaban entre las personas y algunos llegaban a tomarse a golpes.

Sigue la novela de Messi
El atacante argentino Lionel Messi participar en los Juegos Olímpicos si son amenazados con sanciones de la Fifa, según dijo el director deportivo español, Txiki Begiristain.

El presidente de la Fifa, Sepp Blatter, dijo que los clubes deben ceder a los jugadores menores de 23 años para la competencia de fútbol de Pekín 2008, pero Begiristain dijo que la circular recibida por Barcelona no hacía referencia a ningún castigo.

"La circular que envió la Fifa el miércoles pasado nunca habla de penalizar, de castigos al club, habla de espíritu olímpico", señaló Begiristain a periodistas luego de que Barcelona venciera por 6-0 a Hibernian en un amistoso de pretemporada jugado el jueves en Murrayfield.

Kirilenko será el abanderado ruso en la ceremonia de inauguración
El baloncestista Andréi Kirilenko, que milita en los Utah Jazz de la NBA, será el abanderado del equipo ruso en la ceremonia de inauguración de los Juegos de Pekín el próximo 8 de agosto.

El presidente del Comité Olímpico Ruso (COR), Leonid Tiagachov, hizo hoy este anuncio, desvelando así una incógnita que había desatado toda clase de quinielas entre la prensa deportiva nacional. En un principio, se propuso que el abanderado fuera una mujer: la zarina de la pértiga, Yelena Isinbáyeva, pero ésta rechazó la oferta.

China cambia su himno nacional durante los Olímpicos
La Marcha de los Voluntarios, himno nacional de China, durará dos segundos más de lo normal en las ceremonias de entrega de medallas de los Juegos Olímpicos y se interpretará con más instrumentos, con el fin de hacerlo "más espectacular", informó la agencia oficial china, Xinhua.

En lugar de los 48 segundos habituales, la canción nacional durará 50, y la melodía será más "suave" de lo habitual, según relató Tan Lihua, director de la Orquesta Sinfónica de Pekín.

No olvidan la religión
La Villa Olímpica, que será inaugurada el próximo domingo, contará con cinco áreas para las religiones mayoritarias en el mundo (cristianismo, budismo, islamismo, judaísmo e hinduismo), informó la portavoz del recinto, Deng Yaping.

Cada una de las zonas se dedicará a la celebración de servicios religiosos de una de esas religiones, aunque la destinada al hinduismo (bautizada Sala Tranquila) podrá también ser utilizada por otros credos minoritarios, explicó la portavoz.

Ya en días anteriores se había informado de que en la Villa Olímpica habrá textos sagrados disponibles para los atletas, desde Biblias a libros del Corán, entre otras. Así mismo, en iglesias cristianas de toda la ciudad se celebrarán misas en inglés, francés, alemán, español y latín, en las que se invitará a participar a sacerdotes extranjeros.

Lamentan exclusión de Irak
El Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 lamentó la exclusión de Irak en la cita deportiva que empieza dentro de dos semanas, aunque evitó criticar la decisión del Comité Olímpico Internacional (COI).

"Lamentamos que Irak no pueda venir a los Juegos Olímpicos, pero se trata de un asunto interno del COI", destacó en rueda de prensa Sun Weide, uno de los portavoces del Bocog, horas después de que se conociera la decisión.

El COI comunicó el jueves pasado a las autoridades deportivas de Irak que prohibía su participación en los JJOO debido a la "continua interferencia del Gobierno en los asuntos del consejo ejecutivo del Comité Nacional Olímpico Iraquí".

La antorcha atraviesa el hogar del kung fu
El fuego olímpico llegó este viernes a Zhengzhou, en la provincia central de Henan, donde hace 1.500 años nació el arte marcial del kung fu.

Con tal motivo, los monjes budistas del famoso Templo Shaolin, conocidos por su destreza en la práctica de este arte para la lucha, honraron con su presencia el paso de la antorcha.

La primera de los 208 relevistas fue hoy la ex jugadora internacional de voleibol Zhang Rongfang, pieza clave en la victoria de China frente Estados Unidos en la final de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984, uno de los triunfos deportivos con mayor presencia en la memoria del aficionado chino.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD