x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Cuidados paliativos: ayuda en medio del dolor

ACUDIR A ESTE servicio no significa necesariamente que la muerte está próxima. Al contrario, es una alternativa para mejorar la calidad de vida del paciente enfermo durante su tratamiento.

  • Cuidados paliativos: ayuda en medio del dolor | Los cuidados paliativos son una alternativa del manejo de la enfermedad que incluye, además del paciente, a su entorno familiar. Este debe estar en capacidad de atenderlo sobre todo, en situaciones de dolor.
    Cuidados paliativos: ayuda en medio del dolor | Los cuidados paliativos son una alternativa del manejo de la enfermedad que incluye, además del paciente, a su entorno familiar. Este debe estar en capacidad de atenderlo sobre todo, en situaciones de dolor.
26 de octubre de 2011
bookmark

No se trata de dar a los pacientes con enfermedades avanzadas charlas de autosuperación, ni mucho menos de sentarse a consolarlos mientras 'les llega el momento'.

Los cuidados paliativos son más valiosos de lo que muchos piensan, porque buscan el control de síntomas a través del uso de medicamentos como los opioides en aquellos pacientes en los que la curación ya no es viable.

De acuerdo con Jorge René Estupiñán Guzmán, internista subespecialista en dolor y cuidados paliativos, esta forma de intervención nació solo para pacientes terminales. Pero hoy se dirige a toda persona que tenga una enfermedad avanzada que deteriora su calidad de vida y requiere el control de los síntomas. Al mismo tiempo, durante este proceso el equipo interdisciplinario de cuidados paliativos ofrece apoyo emocional y espiritual al paciente que lo requiere, pues la angustia y el temor son comunes.

"El cuidado paliativo es integral porque busca solucionar al paciente todo lo que le angustia en medio de la enfermedad, especialmente en la etapa terminal, y que no le permite tener una buena calidad de vida o una buena calidad de muerte. Por lo tanto, también implica el uso de medicamentos, no son solo palmaditas en la espalda", argumentó Estupiñán.

Siempre hay algo por hacer

Podría decirse que bajo esa premisa surgieron los cuidados paliativos. Por el paciente siempre hay algo por hacer, en ocasiones no es posible curarlo pero sí ayudarlo a que viva su enfermedad sin dolor ni sufrimiento.

"Ir a cuidado paliativo no necesariamente es ser paciente terminal. El objetivo es mejorar la calidad de vida en medio del tratamiento y lograr una buena calidad de muerte cuando está en la etapa final. No se trata de eutanasia ni distanasia es decir, medidas para que el paciente viva más tiempo. Lo que se hace es ortotanasia o sea una muerte correcta, ayudarle al paciente a morir bien cuando ese momento llega, ni antes ni después", enfatizó el experto.

Acudir tempranamente cuando aún hay posibilidades de curación es otra alternativa del cuidado paliativo, pues en el caso de la quimioterapia, por ejemplo, hay medicamentos que generan dolor y este tipo de intervenciones ayuda a controlarlo.

El entrenamiento

Asegurarse de que el equipo interdisciplinario que ofrecerá este tipo de servicio está entrenado para ello es fundamental, pues si bien existen personas altruistas que buscan ayudar, existen herramientas y conocimientos específicos que solo manejan quienes fueron formados para esta labor.

Y es que dentro de ese mismo entrenamiento es necesario formar a la familia. Asegura Estupiñán que el entorno familiar debe estar preparado para cuidar al paciente en casa, saber qué hacer ante una crisis de dolor y no tener que esperar a que al paciente le duela para recurrir a un servicio de urgencias.

"La familia, si tiene una buena comunicación tiene un buen cuidado. El papel de la familia comienza con un manejo del mismo lenguaje", advirtió el especialista.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD