Lo menos que se pensaba o esperaba era que el Cúcuta Deportivo perdiera en casa, en su estreno en el torneo Finalización frente al Deportivo Cali. Viendo jugar al Cúcuta ante el Cali, hizo recordar a la sub-20 de Colombia, contra Costa Rica y México. Un equipo pisando el área rival, creando opciones de riesgo, pero sin saber definir.
Eso le pasó al once fronterizo ante los azucareros. Se trajeron delanteros pero el ‘hechizo’ sigue, no hay quien la meta. Los motilones cayeron 1-0, con gol de tiro libre a los 44 minutos del primer tiempo, suficiente para sumar los primeros puntos del campeonato. A pesar de que los rojinegros tuvieron la iniciativa a largo de los 94 minutos, los tres puntos fueron para los azucareros.
Las nuevas caras de la tribu motilona, William Zapata, Harold Reina y Tommy Tobar mostraron uno que otro destello, pero les faltó puntería para vulnerar la valla del nortesantandereano Leandro Andrés Castellanos, que relativamente fue exigido poco durante el compromiso.
Zapata y Reina, con mucha movilidad y a veces con exceso en el transporte de la pelota. Alos ocho minutos, Cali alertó a la zaga del cucuteña, en tiro libre de Gabriel Fernández y que cabeceó el uruguayo Gustavo Biscayzacú. Para fortuna de los locales la pelota pegó en el palo.
El partido se caracterizó por el constante choque en la mitad del campo, sin embargo el árbitro le dio continuidad. Quizás la acción más clara para los de casa sucedió a los 21 minutos, a un centro de Zapata, pero Espinel no se alcanzó acomodar para el remate. Al minuto 38, Cali tuvo otra llegada en un disparo de Manga Escobar que desvió Buenaños.
Cuando se creía que el primer periodo se iba en blanco, vino el gol de Biscayzacú.
Tiempo complementario
En la segunda parte, Cúcuta la apostó a todo, adelantó las líneas exponiéndose al contragolpe del Cali. A los 59 minutos, Millán desperdició el empate, luego de un pase de Iriarte quien acababa de ingresar. Al 70, Harold Reina tuvo otro chance de igualar, pero el balón se fue desviado.
De la Pava empezó con dos delanteros y al final terminó jugando con uno, después de haber sustituido a Zapata y Reina. Cúcuta manejó el partido y encerró al Cali en su campo, pero no encontró la fórmula para anotar y se expuso en al contraataque de los verdiblancos que tuvo en Andrés Manga Escobar el hombre más incisivo en área del Cúcuta, que de no ser por el arquero William Buenaños tal vez el visitante hubiera conseguido uno o dos goles más.
Quizás lo más importante, pese a la derrota, es que el once motilón tiene otra actitud para el fútbol, la cual debe ir mejorando partido a partido. La siguiente salida será contra Millonarios, en Bogotá.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4