John William López Echavarría, alias "Memín", desmovilizado del bloque Cacique Nutibara, fue condenado ayer a 22 años y 8 meses de prisión por los delitos de desplazamiento forzado, concierto para delinquir y constreñimiento ilegal agravado, contra seis habitantes de la comuna 8 de Medellín.
El condenado se sorprendió con la pena impuesta por el Juzgado Tercero Especializado de Medellín.
La abogada defensora, María Clemencia Palacio, se abstuvo de dar declaraciones a la prensa pero anunció que ya tiene la apelación lista para intentar bajar la pena de su defendido.
Por su parte, el representante de las víctimas, Mariano José Guerra, manifestó su conformidad con la decisión del juzgado.
La jueza María Victoria Gómez desestimó los argumentos presentados por la defensa y que se sostenían básicamente en criticar los procedimientos de la Personería Municipal y la Fiscalía General de la Nación, y en deslegitimar los testimonios de las víctimas que calificó de meros "chismes".
Proceso múltiple
La abogada defensora de López también se centró en advertir, durante el proceso contra el desmovilizado, que ésta era una causa "montada" desde los medios de comunicación y desde la Alcaldía local.
Al respecto, el secretario de Gobierno de Medellín, Jesús María Ramírez, recalcó que se hizo justicia.
El funcionario dijo que esta condena "es un mensaje muy poderoso para aquellas personas a las cuales la ciudad y el Municipio les concedieron toda la confianza en el proceso de desmovilización y que la traicionaron".
Ramírez también declaró que con la decisión del juzgado quedó deslegitimada la versión de "Memín" en la que acusaba al alcalde Salazar de haber recibido dinero de Diego Fernando Murillo, alias "don Berna", durante las pasadas elecciones a la Alcaldía, versión que fue apoyada por el mismo extraditado y por otros desmovilizados miembros de la Corporación Democracia.
"'Memín' hacía parte del complot contra el Alcalde. Un ex alcalde lo puso como testigo. Hoy la ciudad tiene un elemento claro para mirar la clase de testigos", agregó Ramírez.
En este juicio, en el que se investigaron crímenes cometidos contra John Fredy Velásquez Benítez, Wílmar Enrique Castillo, John Alexánder Pulgarín, Diego Fernando Monsalve Ríos, Gladys del Socorro Ríos y Esteban Ríos Pérez, también fue investigado y acusado Wílber Alexánder Moreno Correa, de 27 años de edad, a quien se le impuso una pena de 12 años y dos meses de prisión.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no