Con un solo dato doña Claudia Restrepo Aristizábal significa lo que ha sido el ajetreado desempeño laboral de su esposo, José Manuel Restrepo Fernández De Soto: "en 42 años de casados hemos hecho 32 trasteos".
A su retiro hoy, luego de 32 años en Caracol Radio, en distintas épocas y cargos, Restrepo enumera con nostalgia lo que ha sido su trayectoria por diferentes empresas del país.
"Inicié en el centro de Investigación de Eafit, pasé por Flamingo y Capripunto. En Everfit Indulana tuve la oportunidad de exportar 5.000 vestidos por semana con la marca Pierre Cardin, a Estados Unidos. En la firma Motora, con Guillermo Jaramillo, nos adelantamos 20 años al boom de las motos; en Corona implementé la fabricación de dos colecciones de vajillas por año y fortalecí el área de exportaciones y también trabajé en la división internacional de Carvajal", recuerda este administrador de Empresas de Eafit, con máster de la Universidad del Sur de California y una especialización en mercadeo del IMD, de Lausana (Suiza).
Melómano y tímido
Tanto doña Claudia, como los amigos de Restrepo, reconocen en él a un gran melómano, de hecho fue la afición a la música la que le sirvió para conquistarla.
"Lo conocí luego de la muerte de mi madre, cuando nos pasamos a vivir al sector del Estadio. Me chequeaba cuando pasaba en el bus del colegio La Enseñanza, no en el balcón sino detrás de la puerta, pero yo lo alcanzaba a ver y pensaba que me chequeada a mí o a una compañera mía, pero cuando empezó a mandarme serenata entendí a quien miraba", revela la señora Restrepo, quien entre risas calcula que la incapacidad de su pretendiente para declarársele le debió costar mucho dinero.
El saliente gerente de Caracol en Medellín, quien ha viajado mucho alrededor del mundo, reconoce su goce por la música y si bien dice que en su juventud disfrutaba de The Beatles o Elvis Presley, de quienes tiene una amplia colección, afirma que hoy le saca más gusto a las canciones colombianas.
Pero según doña Claudia, el amor platónico de su esposo en la música es Rocío Durcal y que su tema favorito es 'Y nos dieron las diez', a los que les saca un gusto similar al que tiene por la carne molida, las tajadas de maduro y el arroz, cuando de preferencias gastronómicas se trata.
Cuatro idas y vueltas
De sus cuatro salidas y regresos laborales a Caracol Radio, que en suma fueron 32 años, Restrepo recuerda que llegó por primera vez en 1979 a la dirección Comercial, en Bogotá. "Me tocó el nacimiento de 6AM-9AM, con Yamit Amat, Alfonso Castellanos, Hernán Peláez, Javier Ayala y Juan Gossaín, quien entonces hacia la crónica de Bogotá. Me tocó barnizar, maquillar y pulir ese programa, porque tenía muchos nombres y uno de los logros fue consolidar la marca. Nos decían que nos íbamos a quebrar por el costo de la telefonía, que era muy alto y por la cantidad de corresponsales que teníamos, pero nos fue bien", explica.
En el segundo ingreso en 1984, como gerente de Desarrollo, se encargó de la realización de eventos, negociaciones y "chicharrones", hasta que se ofreció para ir como de gerente de la cadena a Cali y en 1986 con la llegada del Grupo Santo Domingo, regresó a Bogotá como vicepresidente Comercial, hasta 1987.
Su tercer enganche fue en 1996, como gerente en Medellín. "De 1999 a 2003 fui el presidencia de la compañía, etapa que califica como difícil por la crisis en la publicidad y por el nivel de endeudamiento que arrastraba la empresa.... Fue una situación complicada de la que salimos adelante", expresa.
Con la llegada del Grupo Prisa de España, a la cadena Caracol, Restrepo pasó a crear el Grupo Latino de Publicidad (GLP), pero en 2005 volvió, en su cuarta reincorporación como gerente de Caracol Medellín, cargo que deja hoy y que tomará Alejandro Restrepo.
De su paso por la empresa de radio, Restrepo Fernández De Soto, evoca el encargo que tuvo para dirigir las transmisiones deportivas internacionales, o los descubrimientos de talento radial como el padre Gonzalo Gallo o el actual presentador de 'Cómo Amaneció Medellín', Jorge Carrasquilla.
En Tradiciones, un proyecto que tiene listo y que se emitirá los sábados, entre las 9 y las 11 de mañana, por Radio Reloj, Restrepo estará al aire y espera ayudar a preservar las costumbres que han caracterizado a los paisas, pero fundamentalmente hacer radio para adultos.
Así, ratifica que quien llega a la radio nunca se va, aunque termine en ella su vida laboral. Ahora la audiencia será solo suya.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6