x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Así sobrevivió Francisco Piedrahíta en la reserva natural

  • Así sobrevivió Francisco Piedrahíta en la reserva natural | AP | El rector de Icesi, Francisco Piedrahíta, llegó a la reserva para fotografiar aves. Dijo que se extravió porque la señalización no era clara. Una vez fue rescatado fue llevado a un centro médico para su estabilización.
    Así sobrevivió Francisco Piedrahíta en la reserva natural | AP | El rector de Icesi, Francisco Piedrahíta, llegó a la reserva para fotografiar aves. Dijo que se extravió porque la señalización no era clara. Una vez fue rescatado fue llevado a un centro médico para su estabilización.
26 de mayo de 2011
bookmark

El rector de Icesi, Francisco Piedrahíta, fue hallado cinco días después de estar perdido en una reserva natural de Nueva Orleans, Estados Unidos. Problemas por la deshidratación y malestares digestivos fueron diagnosticados por los médicos tras una primera valoración. La hierba de esta zona (que comió en muy poca cantidad) le sirvió de reserva para sobrevivir en condiciones mínimas, mas no ideales.

Aunque el agua de pantano no tiene sodio ni potasio, fundamentales para el cuerpo humano, la escasa cantidad que habría tomado habría servido para mantener la hidratación mínima en el cuerpo. Los electrolitos se pueden encontrar en las hierbas y los vegetales que consumió Piedrahíta, con lo que suplió la ausencia de estos elementos.

"No es lo ideal porque el agua contaminada puede generarle una infección gastrointestinal, producirle diarrea y más complicaciones de salud, pero tal vez fue una alternativa para subsistir mientras lo encontraban", explicó el médico y cirujano Harold Rosero González.

En la hierba, el rector de Icesi también encontró una fuente mínima de calorías que lo mantuvieron de pie. Por lo general, la ausencia total de una buena fuente calórica provoca hipoglicemia y pérdida del conocimiento. Otro punto que jugó a favor de Piedrahíta en su estrategia de supervivencia fue moverse poco, en una zona de diez metros, y evadir el sol al quedarse protegido bajo un árbol.

"Eso disminuyó su consumo de energía y el riesgo a una deshidratación severa que le hubiese provocado una pérdida del 15 por ciento de agua del cuerpo, que hubiese requerido un manejo hospitalario complejo", dijo el galeno.

La deshidratación es producida por las altas temperaturas en un lugar determinado. Puede ocasionar visión borrosa y debilidad en los miembros inferiores.

Después de una travesía, es conveniente que el académico se someta a exámenes paraclínicos como electrolitos, glicemia, niveles de proteína y creatinina para descartar problemas renales. También es recomendable una buena hidratación para compensar el líquido perdido además de permanecer en reposo las primeras 72 horas mientras se estabilizan sus condiciones.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD