Colombia ratificó que es potencia del microfútbol mundial. Las damas alcanzaron el título que le faltaba al país y lo hicieron de manera perfecta.
Un grupo conformado por jugadoras antioqueñas, bogotanas, boyacenses, vallecaucanas, bolivarenses y atlanticenses logró una campaña soñada: seis victorias en línea, 49 goles a favor, dos tantos en contra, un rendimiento del ciento por ciento, la goleadora del torneo con Paula Botero (15 tantos) y la corona al superar 3-2 a Venezuela.
"Bendiciones para nuestro país, ya que hicimos historia al aportar para que el fútbol de salón sea la única disciplina colectiva en darle dos títulos mundiales a Colombia", resaltó con la moral por las nubes el técnico vallecaucano Luis Mario González.
El único partido que empezó perdiendo fue en la finalísima del sábado ante las patriotas, sin embargo, este combinado aprovechó el respaldo del público en Barrancabermeja para cumplir lo prometido por la capitana Paula Botero: "queríamos repetir la faena de los hombres en 2011 y nos esforzamos al máximo para alcanzar este logro".
Manuel Sánchez, presidente de la Federación Colombiana de Microfútbol, considera que "será difícil de imitar que un deporte le dé tres títulos mundiales al país, dos en hombres y uno en damas".
Confesó que vendrá un estímulo económico para las campeonas y, de paso, les dio las gracias, porque con su conquista enaltecieron el fútbol de salón nacional.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4