x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Colombia, a esperar para ser miembro de la Apec

19 de noviembre de 2008
bookmark

Colombia tendrá que esperar unos años más para su aceptación en el Foro Económico Asia Pacífico (Apec) debido a que hay una moratoria para la admisión de nuevos miembros, dijo este miércoles el presidente de un grupo observador del foro.

"La Apec no está considerando seriamente el ingreso de nuevos miembros", afirmó Charles Morrison, presidente del Consejo de Cooperación Económica del Pacífico (PECC), grupo observador conformado por empresarios, académicos y funcionarios de gobierno. "Colombia es uno de los países en una lista de espera".

El presidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, ha gestionado intensamente el ingreso del país al foro, conformado actualmente por 21 economías que en su conjunto controlan casi el 60 por ciento de la producción mundial. Uribe estará en la cumbre de gobernantes que se hará en Lima este fin de semana con la presencia de los jefes de gobierno de Estados Unidos, Rusia, China y Japón, entre otros.

Con Colombia serían cuatro los países latinoamericanos miembros de Apec, que es un foro eminentemente para el debate económico y de cooperación regional. Los otros son México, Chile y Perú.

Panorama regional
Morrison presentó en una rueda de prensa un informe sobre la situación regional basado en encuestas a funcionarios en los tres sectores que conforman PECC. El estudio señala que el 57 por ciento considera que India debería ser el siguiente miembro contra un 17 por ciento que no lo cree así. No hay, sin embargo, cifras para Colombia.

Patricia M. Haslach, de la división para asuntos de Apec del Departamento de Estado en Washington, recordó que Apec aprobó el año pasado una moratoria en la admisión de nuevos socios hasta 2010 y creía que Colombia tendría que esperar hasta el año 2011 para una discusión formal sobre su asociación, en la cumbre que se celebrará entonces en Estados Unidos.

Dijo que la moratoria se basaba en la necesidad de reformar la secretaría general y la propia organización de Apec, y cuando eso haya terminado "tendremos que asegurarnos primero que la organización está instituida y avanzar en la dirección correcta".

"Nadie ha dicho 'no' a Colombia", afirmó el martes Haslach en una charla con reporteros. "Pienso que todo el mundo lo apoyaría en general si Apec decide abrir su membresía porque Colombia es uno de los países que la comunidad del Asia-Pacífico desearía tener como miembro".

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD