x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Clima, clave en diseño de vivienda

Estudio muestra que lo construido no es eficiente para la temperatura del lugar.

  • Clima, clave en diseño de vivienda | ILUSTRACIÓN ESTEBAN PARÍS
    Clima, clave en diseño de vivienda | ILUSTRACIÓN ESTEBAN PARÍS
23 de noviembre de 2012
bookmark

Cuando una persona está durmiendo y siente frío, lo usual es que recurra a una o varias cobijas para calentarse. Pero, si es el caso contrario y el calor lo agobia en cualquier momento dentro de su vivienda, lo más común es que se prenda un ventilador o se recurra al aire acondicionado.

Según, Cristina Gamboa directora ejecutiva del Consejo Colombiano de Construcción Sostenible, CCCS, esta situación se da, entre otras razones, porque lo que se está edificando en Bogotá, Medellín y Barranquilla, no es eficiente para el clima que se construye.

Es decir, la arquitectura debe tener en cuenta el clima para el cual se está construyendo la propiedad y esto no ocurre pues las viviendas hoy en día son inconfortables en materia térmica.

El estudio de emisiones para la vivienda que afirma esta situación fue realizado por la Universidad de los Andes, para el CCCS y el Ministerio de Ambiente y contó con la financiación del Fondo de Prosperidad del gobierno británico.

El informe también señala que, a medida que mejora el ingreso de las personas, los habitantes adquirirán más elementos para estar confortables, y por ende se pueden incrementar las emisiones de dióxido de carbono y en consecuencia afectar el medio ambiente.

Buena arquitectura
Según Gamboa, desde la arquitectura puede darse una respuesta adecuada teniendo en cuenta además del clima, una buena orientación, o sea la salida y puesta del sol y que los materiales tengan el mejor desempeño térmico posible.

María Paulina López Pérez, arquitecta de Conproyectos, explicó que para construir una propiedad es básico tener presente la orientación de los vientos para diseñar las fachadas y la optimización de la luz natural, fundamental para bajar la radiación directa.

Edificar una vivienda teniendo en cuenta la ventilación cruzada, no solo permite que la casa tenga un mejor clima para sus habitantes, sino que además ayuda a la salubridad al interior de los espacios.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD