Medellín es una ciudad de tráfico complejo. En accidentes, un mes como junio arrojó 3.879 casos, siendo el jueves 13 el peor día, con 178. En muertes, las cifras reportan 130 vidas perdidas (a junio 30). Y ni hablar de tacos.
En medio de ese panorama, el conductor común poco conoce las normas. Lo dice el instructor Hugo López: "Tenemos que informarnos mejor, para cumplir nuestros deberes, pero también para exigir nuestros derechos". "La ley tiene todo establecido, hay que conocerla", agrega Wilson Franco, experto en movilidad.
Aquí 5 casos resueltos, para que no se meta en problemas.
1. si No recibo el comparendo me salvo
Si cree que no recibir, no firmar o romper el comparendo que le entrega el guarda, tras cometer una infracción, lo librará, está equivocado. El comparendo no es un cobro; le notifica que lo investigarán. Si no lo recibe o no firma, el guarda buscará un testigo en el lugar de los hechos para establecer porqué el comparendo no llegó a su destino. El caso seguirá abierto y usted habrá renunciado a defenderse.
2. Al Chocarse es mejor no llamar el tránsito
Depende. No hay conciliación cuando son daños grandes: pérdida total del vehículo y hay heridos o muertos. Si es solo choque es posible conciliar en el sitio sin llamar guardas. Según Fasecolda, en choques simples la inmovilización de vehículos en espera de la autoridad que realiza el croquis representa costos a las partes y al tráfico.
3. Si conduzco sin papeles, me dejan buscarlos
Un asunto es no tener y otro no portar. Si el guarda acepta, usted tendrá una hora para ir a buscar su licencia. De regreso encontrará un comparendo por no portarla. Si el guarda no da el tiempo, podrá demostrar en audiencia que sí tiene licencia. El Soat es obligatorio tenerlo y portarlo. Las dos carencias, así sea temporal, más la del certificado de revisión técnico-mecánica, causan inmovilización del carro.
4. carro montado en grúa, carro que va a patios
Estacionó, se bajó, un "no me demoro" lo animó a comprar en la tienda de la esquina. De salida, encontró su carro montado en una grúa, por romper la regla de prohibido estacionar ¿El carro seguirá su camino y lo tendrá que ir a buscar a los patios? No. Por estar disponible en el lugar, así sea tarde, con el carro subido en el planchón, usted podrá irse conduciendo a casa. No se librará del comparendo.
5. con semáforo en rojo, Usaré el celular
La Ley prohíbe usar dispositivos móviles en ejercicio de conducción. ¡El semáforo está en rojo…, dice usted. Sí, pero está en la vía, en condición de conducción y debe estar atento. Se sugiere orillar, estacionar y atender el teléfono. Igual ocurrirá si un guarda lo ve conduciendo y fumando o viendo películas en la pantalla del tablero delantero.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6