x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Carambolas abriga el CAI que le quitará desvelos

POR primera vez en su historia los habitantes de los barrios Carambolas, Bello Oriente y María Cano, cuentan con el acompañamiento permanente de la Policía. Ayer estrenaron un CAI con el que confían ganar tranquilidad.

  • Carambolas abriga el CAI que le quitará desvelos | Julio César Herrera | Comprometidos con servir a la comunidad del sector, se presentaron los hombres responsables de velar de manera permenente por la tranquilidad de los habitantes de estos tres barrios ubicados en la parte más alta de la comuna nororiental.
    Carambolas abriga el CAI que le quitará desvelos | Julio César Herrera | Comprometidos con servir a la comunidad del sector, se presentaron los hombres responsables de velar de manera permenente por la tranquilidad de los habitantes de estos tres barrios ubicados en la parte más alta de la comuna nororiental.
18 de febrero de 2011
bookmark

Desde el barrio Carambolas, en lo alto de la ladera nororiental, el centro es apenas una suerte de edificios en miniatura; y en la noche, la ciudad no es más que un hormiguero iluminado. Invertida la vista, Medellín mira a uno de sus últimos barrios tan solo cuando la bruma gris que envuelve las mañanas se despeja como para notar que ya no son tan verdes las montañas, pobladas de casas que se aferran a la pendiente.

Por casi 20 años los habitantes del asentamiento que hoy contiene a varios barrios densamente poblados, los habitantes han asociado la presencia de uniformados solo con la persecusión de los delincuentes.

Pues Medellín se acordó ayer de este barrio alejado al que llegó la fuerza pública para quedarse tras la inauguración del CAI periférico que prestará sus servicios a Carambolas, Bello Oriente y María Cano.

El acto contó con la presencia del alcalde Alonso Salazar; el secretario de Gobierno, Juan Felipe Palau; el comandante de la Policía Metropolitana, general Yesid Vásquez; la gerente de la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU), María Eugenia Ramos Villa, y naturalmente, de cientos de habitantes expectantes por la llegada de la Policía y la apertura de un nuevo espacio para los niños de la comunidad que no tenían un parque para jugar.

Jóvenes desgranan sueños
Yuber Andrés, que hace pocos días cumplió un año y apenas comienza a caminar, llora en los brazos de su tía, Yorledis Mosquera, una mulata joven con la voz cadenciosa de la gente de Vigía del Fuerte, que enumera sus esperanzas con la llegada de las instituciones al barrio que ha ayudado a formar desde hace nueve años cuando vino a Medellín, buscando un mejor futuro.

Pero la mujer se encontró primero con un tierrero.

-Esto acá era horrible, no había nada, era un peladero.

Su comentario coincide con el coro de dos de sus hermanas. Han conseguido por un momento conjurar la pataleta del pequeño Yuber Andrés, que presiona con ambas manos el contenido cremoso y anaranjado de un alimento llamado ponche, que tiene untado por toda la cara.

Yorledis espera que con la llegada de la Policía haya a quién acudir cada vez que se presenten actos de violencia sexual en el barrio.

Así mismo, quiere que se acabe el rumor ante cualquier problema, de que "los paras" vendrán a solucionarlo por sus medios.

Al fondo se escucha el aplauso de los vecinos que dan la bienvenida a los uniformados, que miran firmes a la comunidad.

La mujer también sueña que en el futuro no se detenga el desarrollo en su barrio.

-Que haya mejores medios de transporte. Una carretera por dónde salir a trabajar, que donde yo vivo no está pavimentado.

Entre el rumor de los aplausos y los discursos, los niños elaboran cometas para ver volar sus colores sobre la ciudad desde la terraza del nuevo CAI.

Pero ante todo, Yorledis Mosquera, imagina a Yuber Andrés y a sus primos Juan Esteban, Valentina, María Fernanda y Sofía, jugando tranquilos bajo su mirada en el nuevo parque.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD