x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Cancillería atiende casos de colombianos asesinados en Estados Unidos

  • Foto archivo
    Foto archivo
13 de agosto de 2013
bookmark

La ministra de Relaciones Exteriores María Ángela Holguín informó que el Estado correrá con parte de los gastos por la repatriación del cuerpo de la colombiana asesinada en Estados Unidos, Adriana del Pilar Arias. De igual forma hizo un llamado a las autoridades estadounidenses para que mesuren la fuerza a la hora de hacer una captura.
 
En el caso de María del Pilar logramos en un tiempo récord una visa para la mamá y sus hermanas. Hoy (martes) se les dieron recursos para repatriar el cuerpo, la Cancillería va a asumir el cien por ciento del trámite para traer su cuerpo. Estamos pendientes de la investigación, ella tenía dos niñas, estamos asesorando a la familia para repatriar también a las niñas”, dijo la ministra de Relaciones Exteriores.
 
La canciller hizo un llamado para que los nacionales que viven en otros países reporten los casos de violencia intrafamiliar al Centro Integral de Atención al Ciudadano (Ciac), “lastimosamente estos casos se conocen cuando ya están las tragedias. Pero queremos que la gente se comunique con los consulados, ellos están en la obligación de atenderlos”, aseguró la Ministra.
 
En ese sentido, el director de Asuntos Consulares, Álvaro Calderón, dijo que es muy importante que la gente conozca los servicios consulares que “tienen la función de asistir social y jurídicamente a nuestros connacionales en otros países, además de brindarles asesoría frente a la legislación local”.
 
El funcionario agregó que este año se han presentado un aproximado de 22 casos de violencia intrafamiliar pero solo se han atendido “tres por caso de muerte”.
 
En cuanto a la muerte del joven Israel Hernández, quien fue muerto mientras pintaba un graffiti en la ciudad de Miami, Holguín señaló que le brindarán el acompañamiento legal a su familia y calificó como un exceso de fuerza lo sucedido en ese caso.
 
“El consulado está trabajando con la fiscalía de ese país. Hemos manifestado que es una tragedia. El Gobierno pide a las autoridades americanas, frente a los excesos en el uso de la fuerza, que tengan mayor preocupación en el momento de hacer una detención”, insistió la canciller.
 
Y agregó que la Cancillería colombiana está atenta a los resultados de la investigación. “Estamos viendo cómo podemos acompañar a la familia si decide emprender una acción jurídica”, explicó.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD