x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Camnitzer expone hoy en el Mamm

El Museo de Arte Moderno trae la obra del artista uruguayo. Para un espectador activo.

  • Camnitzer expone hoy en el Mamm | En la obra Migraciones, Camnitzer le da la oportunidad a una artista local para trabajar uno de sus elementos. FOTO DONALDO ZULUAGA
    Camnitzer expone hoy en el Mamm | En la obra Migraciones, Camnitzer le da la oportunidad a una artista local para trabajar uno de sus elementos. FOTO DONALDO ZULUAGA
02 de agosto de 2012
bookmark

El lápiz cuelga de una cuerda. El lápiz tiene punta y tiene borrador. La punta mira a la pared blanca. El borrador mira al ventilador. El ventilador, cuando viene, empuja al lápiz. Cuando va, el lápiz vuelve. Y en ese ir y venir, pinta la pared blanca.

“Es un autorretrato sin artista”, dice Katrin Steffen, una de las curadoras. Ha viajado con la obra de Luis Camnitzer desde 2010, cuando empezó a viajar la colección de Daros Latinoamérica, que tiene en la actualidad la mayor colección institucional de obras del uruguayo.

Sigue ella: “En principio él no aparece. No es su mano”. Él no está, de hecho. No está su cara. Está solo el lápiz. Katrin explica que es una crítica a ese autor que tiene la visión de un maestro que hace una obra original, que sus ideas vienen del cielo. A Camnitzer eso no le importa. “Lo que le importa es la comunicación y la relación entre obra y palabra y cómo comunicarse con el público”.

El espectador
Ahora bien, esa crítica es una posibilidad, solamente. La propuesta del artista es que esa es su idea, pero las ideas del observador son igual de válidas cuando se para frente a la obra y piensa.

Camnitzer busca un problema. Busca el medio y expresa una solución. Busca su propuesta, que es solo una propuesta, “porque puede ser que alguien tiene otra -agrega la curadora-. Ahí lo conecta con la educación: es aprender juntos sobre las condiciones de la vida y sus procesos”.

Precisamente, uno de los intereses principales de él es la relación entre arte y educación, sobre la que dice que, “personalmente nunca entendí bien la diferencia entre ambas o la necesidad de separarlas en dos disciplinas que supuestamente no se relacionan. Toda comunicación debería ser simultáneamente creativa y educativa. Si no lo es, hay algo que falla”.

La obra
La exposición Luis Camnitzer ocupa todas las salas del Museo de Arte Moderno de Medellín y la puede ver desde hoy, a las 6:30 p.m., cuando se inaugure. Es la misma que estuvo hace poco en el Museo de la Universidad Nacional, en Bogotá.

Y las obras, por supuesto, se ven diferentes en cada espacio. “Cada vez se ven un poquito distintas y se comunican de manera distinta”, señala Katrin. Y ahí también vuelven los espectadores, que en cada lugar miran diferente.

La muestra tiene unas 70 piezas realizadas en medios diversos y que dan una amplia perspectiva del recorrido artístico de Luis Camnitzer, desde 1966 hasta la actualidad.

Lo que pasa es que hace un énfasis en los años 60 y 70, que, explica la curadora, muchas no se habían visto. Porque a él se le conoce mucho como educador, incluso como escritor, “pero muy poco como artista”.

El ejemplo está en el living room, al principio de la sala: un cuarto lleno de palabras. “Fue hecho en los años 60 y después no más, hasta ahora”.

Las obras lo que hacen es un recorrido completo de ese artista para quien el concepto es fundamental. Ahí, en todo eso, están sus ideas.

Lo demás es pensar. Como cuando llegue a ese otro cuarto, donde está Memorial: los nombres de las víctimas en Uruguay, puestas en el directorio. Ya no están, pero están entre nosotros. Ya no están, pero están todos juntos, con sus nombres. Ya no están, pero está la memoria.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD