x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Cambio del clima y sus plagas, males del banano

MIL PARTICIPANTES TENDRÁ esta semana en Medellín la reunión número 19 de Acorbat Internacional. Las enfermedades por el cambio climático inquietan a los productores.

  • Cambio del clima y sus plagas, males del banano | Edwin Bustamante | El presidente de Acorbat Internacional, Víctor Hugo Quimi Arce, a la izquierda, y Roberto Hoyos Ruiz, presidente de Augura, encabezan las deliberaciones de la reunión número 19 de la Asociación, que inicia hoy en Plaza Mayor.
    Cambio del clima y sus plagas, males del banano | Edwin Bustamante | El presidente de Acorbat Internacional, Víctor Hugo Quimi Arce, a la izquierda, y Roberto Hoyos Ruiz, presidente de Augura, encabezan las deliberaciones de la reunión número 19 de la Asociación, que inicia hoy en Plaza Mayor.
07 de noviembre de 2010
bookmark

Los productores de banano y plátano de 40 países del mundo se reúnen desde hoy en Medellín, en la décima novena reunión de la Asociación para la Cooperación en la Investigación y el Desarrollo Integral de las Musáceas (Acorbat), en la que se plantearán las preocupaciones por la aparición de nuevas plagas y enfermedades en los cultivos, propiciadas por el cambio climático.

Víctor Hugo Quimi Arce, presidente de Acorbat, precisó que en Ecuador hay una plaga nueva denominada la Mosca Blanca, que no existía hace dos o tres años atrás, y en Colombia se ha detectado un problema fisiológico en el banano, una mancha de madurez en la fruta, que causa decoloración y hace que sea rechazada en el mercado internacional.

"Están apareciendo problemas que son retos para la investigación, hay cosas que se mantienen latentes como la Sigatoka Negra, con la que hay que convivir, y otras amenazas como el Mal de Panamá", explicó el dirigente gremial, quien reveló que hace tres meses la Sigatoka llegó a los cultivos bananeros de las islas de Martinica y Guadalupe en el Caribe.

Agenda de Acorbat
La reunión de Acorbat se celebrará desde hoy y hasta el próximo viernes 12 de noviembre, en Plaza Mayor, donde están previstas actividades académicas para la presentación de trabajos científicos; la muestra comercial de 96 proveedores de insumos, herramientas y servicios para la actividad bananera, y una visita de campo a la región agro industrial de Urabá.

Entre los avances científicos que se expondrán figuran los aislamientos moleculares y los compuestos orgánicos para el control de plagas y enfermedades del banano y del plátano.

Igualmente se compartirán las prácticas y experiencias exitosas desde diversos campos, que se han logrado en los estados de Aragua, Zulia y Maracaibo en Venezuela, y en cultivos de Panamá, Costa Rica, Brasil y Colombia.

También se verán recientes desarrollos tecnológicos, logísticos, de producción sostenible, optimización de procesos y logros en Responsabilidad Social Empresarial.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD